El fiscal contó detalles del accionar de los policías detenidos
05/01/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
González Miralpeix explicó cómo habrían sucedido los hechos y por qué están detenidos los agentes.
Los dos policías detenidos por el crimen de Nahuel Salvatierra en barrio Solidaridadfueron llevados ante el fiscal Rodrigo González Miralpeix, quien los indagó y los imputó.
Luego de ello, el fiscal dialogó con los medios y contó detalles de cómo sucedieron los hechos, al menos según la información con la que cuenta hasta el momento.
Según el oficial del Ministerio Público, los dos policías estaban yendo a prestar servicio y pasaban “ocasionalmente” por la zona cuando decidieron interceder para disuadir un presunto enfrentamiento, por lo que uno de los policías se bajó de la moto en la que andaban, que era particular, mientras que el otro quedó a bordo.
“En un momento determinado, entendemos el que estaba abordo, de apellido Cardozo, sacó el arma reglamentaria, la accionó y le pegó en la parte occipital; el chico cayó al suelo y falleció a las pocas horas”, señaló el fiscal. González Miralpeix sostuvo que, según los registros, no dieron aviso a nadie, se subieron a la moto y abandonan el lugar inmediatamente.
Minutos más tardes y gracias a los testimonios de los testigos, la policía detuvo a Aguilera Alanis, quien se encontraba trabajando en el hospital Papa Francisco, ubicado a tres cuadras del lugar del hecho y en el predio encontraron la moto.
Cardozo fue ubicado en la vía pública porque estaba asignado a una consigna en la Escuela Juan José del Valle en Barrio Libertad. Por orden de la justicia les secuestraron las armas, credenciales, ropa, una mochila y la moto.
El arma utilizada fue una pistola 9 milímetros que corresponde al arma reglamentaria, lo que configura un agravante porque el fiscal consideró que la situación “bajo ningún punto de vista ameritaba el uso de un arma letal”. El impacto se produjo detrás de la cabeza, esto indica que la víctima estaba de espaldas, pero aún resta precisar la distancia.
González Miralpeix dijo que existen varios llamados al 911 previos al disparo, que referían a un enfrentamiento, mientras que también hubo comunicaciones posteriores a escucharse el disparo.
La investigación ya cuenta con los nombres de los vecinos que fueron testigos (dos mayores y un menor), quienes relataron que fue el policía quien accionó el arma y que se conducían en una moto particular.
"Cardozo fue imputado por homicidio calificado por alevosía y por ser cometido por un funcionario policial y Aguilera Alanís como coautor, entendemos que ambos son responsables, señaló el fiscal a cargo Rodrigo González Miralpeix.
LA GACETA