El femicidio en El Tipal espera fecha para el juicio oral
22/04/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El hecho ocurrió el viernes 4 de agosto de 2023 en la zona oeste de la ciudad. La víctima, una alumna de la UCaSal.
El hecho ocurrió el viernes 4 de agosto de 2023 en la zona oeste de la ciudad de Salta, donde una mujer sufrió una muerte violenta por asfixia. Este martes se realizará una audiencia donde se analizará la prueba presentada por las partes.
La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, María Luján Sodero Calvet, informó que este martes 22 se llevará a cabo la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu) en el marco del Plan Piloto de Oralidad, para analizar la prueba presentada por la Fiscalía, la defensa técnica del acusado, la querella y el Ministerio Público Pupilar, en representación de los menores hijos de la víctima.
La audiencia será presidida por el juez Ángel Amadeo Longarte y según señaló la fiscal Sodero Calvet, ésta constituye la última etapa procesal, previa a que la OfiJu JUI, fije la fecha para la audiencia de debate contra José "Jota" Eduardo Figueroa, de 43 años, imputado como autor del delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo, la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género, en perjuicio de quien fuera su pareja.
El caso
El violento femicidio ocurrió en El Tipal el 4 de agosto de 2023. En aquel entonces, fuentes oficiales indicaron que la víctima tenía 41 lesiones en diferentes partes del cuerpo. Todas provocadas cuando aún estaba con vida. Además describieron que Mercedes Kvedaras recibió al menos tres golpes fuertes en la zona de la cabeza. Figueroa, en tanto, solo tenía algunos rasguños. El asesinato ocurrió en la casa del matrimonio en el barrio El Tipal. La mujer murió por una asfixia mecánica mixta, es decir que tuvo una fuerte presión en el cuello y además le tapó la nariz y la boca.
Luego Figueroa la sacó de la escena primaria del hecho. Al cuerpo lo encontraron en el auto de ella, en otra zona del barrio, cerca de una vivienda de un familiar de Figueroa. El acusado se autolesionó con un arma blanca en el cuello y las muñecas para simular un intento de suicidio, pero su vida jamás corrió peligro.
Además de las dilaciones de la prueba psiquiátrica de Figueroa, diferentes fuentes alertan que se buscó "embarrar la cancha". Figueroa, por cierto, ya reconoció la materialidad del crimen.
El caso es uno de los más espeluznante de la historia criminal en contra de las mujeres en Salta y por la violencia exhibida la aseveración no deja dudas.
Pretendía una domiciliaria por una lesión
El acusado de asesinar a su esposa fue operado de una fractura de tobillo y la defensa intentó lograr un beneficio extraordinario, pese a que su caso tiene como condena única la prisión perpetua. Está acusado de asesinar a su esposa Mercedes Kvedaras. El juez Ángel Longarte rechazó el pedido solicitado por la defensa de José Eduardo Figueroa, acusado de un brutal femicidio ocurrido en El Tipal en 2023. Los médicos que determinaron que el acusado puede continuar su postoperatorio dentro de la cárcel.
Fuente de la Información: El Tribuno