“Durante más de 96 horas no se dijo nada al respecto porque probablemente muchos hechos de los que salieron a la luz son ciertos”
07/09/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Lo dijo el Dr. Abel Cornejo con respecto al escándalo de los audios de Diego Spagnuolo filtrados en los últimos días y que han desatado un verdadero terremoto en el gobierno de Milei.
Lo dijo el Dr. Abel Cornejo con respecto al escándalo de los audios de Diego Spagnuolo filtrados en los últimos días y que han desatado un verdadero terremoto en el gobierno de Milei. Cabe recordar que el ex funcionario de Andis menciona en varias ocasiones a Karina Milei como la depositaria de los retornos con la empresa Suizo Argentina, lo cual se dieron a conocer por periodistas a los que luego se solicitó allanar, quienes expusieron en la Comisión de Libertad de Expresión de Diputados, presidida por Emilia Orozco quien se encontraba en la puna en ese momento.
El Dr. Abel Cornejo es un especialista en Derecho Penal y Constitucional con una vasta carrera en el fuero Penal y Federal. Se ha desempeñado como juez de la Corte de Salta, Presidente del Consejo de la Magistratura de Salta, Ministro de Seguridad y Justicia de Salta, entre otros cargos importantes, además de ser Procurador General de la Provincia. Fue consultado en Cadena Infinito con respecto al caso de los escandalosos audios de Diego Spagnuolo en el programa Política Para Todos, donde dejó varios conceptos muy relevantes.
“Más allá de la libertad de Prensa y de la libertad de expresión, yo hago la distinción con la libertad de informar. La libertad de informar requiere la garantía de poder ahondar en una investigación por parte de la Prensa y por otra parte poder dar a conocer cuál es el resultado de esa investigación. Entonces se está coartando la libertad de expresión, la libertad de prensa y la libertad de informar”, advirtió Cornejo.
“En cuanto al espionaje ilegal, sucede que si yo te grabo sin tu consentimiento y fundamentalmente si no hay una grabación con orden judicial, ahora aquí hay dos cosas que hay que ver porque hay una delgada línea roja ahí. Durante más de 96 horas no se dijo nada al respecto porque probablemente muchos hechos de los que salieron a la luz son ciertos”, indicó el abogado.
La fuente y la noticia criminis
“También hay que distinguir con el tema de la constitucionalidad de la fuente que pasa si una persona está siendo amenazada –porque no sabemos si Spagnuollo fue amenazado o no, porque hizo lo que hizo- si una persona está bajo amenaza o teme por su vida o teme sufrir algún tipo de daño, da a conocer ese tipo de cosas, entonces hay noticia criminis ahí también”, detalló.
Por su parte Cornejo señaló como relevante el trabajo que están realizado los encargados de impartir justicia y sobre todo de investigar tamaño escándalo por la gravedad institucional. “Por eso parece una obviedad pero hay que dejar trabajar a la justicia y yo creo que tanto el fiscal Franco Picardi como el juez Sebastián Casanello están haciendo las cosas muy bien; porque de hecho que si están haciendo algo irregular seguramente declararan la nulidad pero se han presentado nulidades y medidas cautelares pero no se han negado la verisimilitud de los hechos. Recién ahora están diciendo que no es cierto eso”, enfatizó.
Fuente de la Información: Muy Crítico