Durante 2023 más de 450 agentes se capacitaron a través del Plan Provincial contra la Discriminación
21/12/2023. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El Programa establece la capacitación obligatoria sobre modalidades de discriminación, promoción de derechos y prevención de prácticas discriminatorias. Participaron el gerente del Hospital Papa Francisco, Rodrigo Maroni; la coordinadora del Plan, La
La Secretaría de Derechos Humanos entregó la acreditación de la capacitación en el Marco del Plan Provincial contra la Discriminación a la primera cohorte de 2023. Durante este período se capacitaron a más de 460 agentes de distintas áreas del Gobierno Provincial.
En esta oportunidad, en el hospital Papa Francisco, se certificaron cincuenta profesionales de la salud y personal administrativo que cumplen sus funciones tanto en el Hospital como en los Centros de Salud del Área Operativa, quienes cumplimentaron en tiempo y forma la capacitación y su correspondiente evaluación.
La secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes destacó que este Plan viene a dar respuestas a problemas concretos de la vida cotidiana “cuando a una persona se le presente una situación de discriminación, la institución podrá contar con una hoja de ruta que le permita dar intervenciones concretas e inmediatas y sentirse acompañada y contenida a la hora de garantizar derechos como el acceso a la salud”.
El Plan surgió para dar cumplimiento a la Ley N° 8.350 que establece la capacitación obligatoria con el objetivo de concientizar sobre las distintas modalidades de discriminación, para promocionar los derechos de las personas y prevenir las prácticas discriminatorias, destinado al personal de la administración pública en todos sus niveles y jerarquías en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, siendo la Secretaría de Derechos Humanos su órgano de aplicación.
Participaron de esta jornada, el gerente general del Hospital Papa Francisco, Rodrigo Maroni; la coordinadora del Plan, Laura Postiglione; el diputado provincial David Leiva; el extitular del INADI y actual concejal capitalino, Gustavo Farquharson, y el exministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, quienes fueron impulsores de esta Ley.
Fuente de la Información: Gobierno Salta