Dictan condenas en la causa conexa a los narcoconcejales
03/10/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de Salta dictó ayer penas de entre 10 y 14 años de prisión para siete hombres que fueron juzgados por transporte agravado de estupefacientes en una causa conexa a la de los narcoconcejales, que también fueron
El tribunal impuso una pena de 14 años para Ariel Gustavo Barrios, mientras que otros cuatro, Guillermo Federico Stemberg, Francisco Alberto Mónaco, Norberto Liendro y Miguel Humberto Maurín, fueron condenados a 12 años de prisión. Y Christian Arnaldo Bernal Torres y Cristian Maximiliano de la Rosa recibieron penas de 10 años de prisión.
Miguel Maurín es hermano del ex concejal de Salvador Mazza Alejandro Maurín, quien ya fue condenado por narcotráfico junto a un tercer hermano, Rubén Maurín. De hecho, las pesquisas indican que los hermanos "trabajaban" juntos pero se distanciaron por desavenencias familiares.
Las penas, por el delito de "transporte de estupefacientes agravado por el número de partícipes", estuvieron bastante cerca de lo solicitado por el fiscal general Carlos Amad, quien había planteado que los siete debían recibir penas de 15 años de prisión.
Órden de Reynoso
La condena fue en relación al secuestro de más de 311 kilos de cocaína en Sinsacate, Córdoba, el 8 de noviembre de 2015. Por órdenes del entonces juez federal de Orán, Raúl Reynoso, quien está actualmente sometido a juicio por corrupción, Gendarmería Nacional llevó adelante un procedimiento, siguiendo indicaciones provenientes del ámbito judicial.
Sobre la ruta nacional 9, a la altura de la localidad de Sinsacate, en el departamento Totoral, Gendarmería detuvo a 4 vehículos que respondían a los datos aportados por la Justicia Federal.
En una camioneta Toyota Hillux iban Stemberg y Torres. En otro automóvil iba Miguel Maurín acompañado por De la Rosa. Más atrás, en un Chevrolet Zafira, iba Liendro, y en un Toyota Cruiser, iba Mónaco.
En estos dos últimos automóviles se encontraron paquetes que contenían cocaína, acondicionados para pasar desapercibidos.
NUEVO DIARIO