Denunciaron por sus dichos homofóbicos a un periodista de Rosario de Lerma
16/10/2021. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
La Oficina de la Mujer, Género y Diversidad Karina Saiquita de Rosario de Lerma, denunció ante la Policía y el INADI al propietario de Canal 7 y de Radio Rosario, Normando "Tito" Cruz, por sus dichos homofóbicos en su programa de TV. También lo denun
Además se ganó el repudio de la agrupación de Autoconvocadxs LGBTTTIQ + de Rosario de Lerma, que emitió un comunicado en donde exigió "sanciones penales para estos comunicadores (en referencia al operador de radio Federico "Chapu" Tarcay, que también hizo comentarios homofóbicos), por impartir el odio hacia las personas de la comunidad LGBTI".
El martes por la noche, en su programa Fuego Cruzado, Cruz ironizó con saña y burla sobre un personaje de Súperman que se besa con otro personaje del mismo sexo. Además hizo comentarios homofóbicos y machistas. Lo mismo hizo en su programa de radio de la mañana, mientras dialogaba con su operador Chapu Tarcay.
Alexander Santos, director de la Oficina de la Oficina de la Mujer, dijo a Nuevo Diario que luego de lo ocurrido, desde Derechos Humanos del Gobierno de la provincia, les informaron que también denunciaron lo ocurrido ante la Defensoría del Pueblo. "Nosotros ya hicimos la carga virtual ante el INADI y nos queda hacer la ratificación y presentación de pruebas con las imágenes falta. También vamos a dar curso al ENACOM", afirmó.
Por su parte, Cruz también se refirió a las repercusiones y se justificó en su derecho a expresarse. "El derecho a la libertad de expresión debe respetarse. Al que no le guste mi opinión, la solución es muy simple: cambie de canal. Elija no sintonizar mi canal", afirmó a la vez que reiteró que le parece una aberración la "ideología de género" pues es una "auténtica degeneración como sociedad".
Santos afirmó que rechazan los dichos del comunicador y que exige se expresen las disculpas respectivas del caso a toda la comunidad LGBTQ+.
Remarcó que las declaraciones de Cruz ignorantes y ofensivas, en contra del Colectivo LGBTQ+, solo marcan un retroceso en las conquistas de derechos, y que incitan a que comentarios violentos hacia la comunidad sean expresados con impunidad.
Fuente de la Información: Nuevo Diario