Denuncian sobrepoblación, falta de formación policial y condiciones críticas en comisarías del interior de Salta
16/07/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Ya son ocho los evadidos en menos de un mes. En Tartagal y Aguaray se registraron los últimos casos. Especialistas advierten que el problema radica en la falta de recursos humanos y capacitación para el cuidado de detenidos, mientras crece la sobrepobla
Ya son ocho los evadidos en menos de un mes. En Tartagal y Aguaray se registraron los últimos casos. Especialistas advierten que el problema radica en la falta de recursos humanos y capacitación para el cuidado de detenidos, mientras crece la sobrepoblación carcelaria y se exige trasladar a los presos a unidades del Servicio Penitenciario.
Una nueva fuga de detenidos volvió a encender las alarmas sobre la crítica situación de seguridad en las comisarías del interior de Salta. El último hecho ocurrió el domingo 6 de julio en la Comisaría 5 de Aguaray, donde Oscar Fernando Basualdo, de 20 años, logró escapar, sumándose a una preocupante seguidilla de evasiones que ya alcanza los ocho casos en menos de un mes.
Días antes, siete detenidos se habían fugado de la Comisaría 4ª de Tartagal, de los cuales todavía hay dos prófugos. Otro caso se registró en la Subcomisaría de Los Toldos. La reiteración de estos episodios genera angustia en los vecinos y pone en tela de juicio el sistema de custodia y alojamiento de detenidos en el norte salteño.
“Nadie capacita a los policías para custodiar detenidos”
En diálogo con Profesional, Vicente Cordeyro, licenciado en Seguridad y exdirector de Investigaciones de la Policía de Salta, brindó un análisis contundente sobre la raíz del problema.
“En más de 20 años como docente de la Escuela de Cadetes y director de la Escuela de Suboficiales, nunca vi una materia que instruya a los efectivos para cuidar detenidos. Salvo grupos especiales, el resto de la fuerza no recibe formación en esta función”, señaló.
Cordeyro explicó que en Capital y el Valle de Lerma ya no se alojan detenidos en comisarías, dado que son derivados directamente a la Alcaidía Judicial. Sin embargo, “en el interior la situación es crítica, los delitos son más violentos, los detenidos más peligrosos y el microtráfico provocó una sobrepoblación del 46% al 50% en unidades carcelarias como las de Orán y Tartagal”.
El exfuncionario citó como ejemplo a la Comisaría 42, donde “hay una sobrepoblación carcelaria del 300% y solo un cabo de guardia para custodiar a todos los detenidos”.
Casos recientes y operativo en curso
Tras la fuga de Basualdo en Aguaray, la Policía desplegó un fuerte operativo de búsqueda coordinado por el Centro de Coordinación Operativa, con participación de áreas investigativas y de prevención del Distrito 4 de Tartagal. Interviene la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.
En Tartagal, con la reciente detención de Carlos Alberto Segundo, ya son cinco los evadidos recapturados de los siete que se fugaron el mes pasado. Aún permanecen prófugos Adrián Alexander Banegas Durán (29) y Dante Daniel Domínguez (37). Se pide a la comunidad que aporte cualquier información al 911.
Un problema estructural advertido desde hace tiempo
La situación actual ya había sido advertida en marzo de este año por la Dra. Tania Kiriaco, asesora legal del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, quien en diálogo con Profesional había alertado sobre la grave crisis en comisarías del interior.
Kiriaco señaló entonces que muchas dependencias policiales estaban “sobrepobladas” y no contaban con condiciones edilicias adecuadas ni personal capacitado para custodiar personas privadas de su libertad.
En aquel momento, estimaba que más de 800 personas debían ser trasladadas de comisarías a unidades penitenciarias, destacando una preocupante cifra de detenidos con prisión preventiva o condena firme alojados fuera del sistema penitenciario formal.
Fuente de la Información: FM Profesional