Denuncian más de 100 ataques de odio contra la comunidad LGBT en solo 6 meses
22/09/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Nelson López Díaz, presidente de la Fundación Orgullo LGBTIQ+ de Salta, expresó su preocupación por el aumento de los crímenes de odio. También denunció el temor de muchas víctimas a hablar por miedo a represalias.
La comunidad LGBT en Salta atraviesa un momento crítico. En diálogo con Qué Pasa Salta, Nelson López Díaz, presidente de la Fundación Orgullo LGBTIQ+, denunció un preocupante crecimiento en los ataques y crímenes de odio en la provincia y en todo el país.
"Preocupante aumento de odio hacia la comunidad LGBT. Más de 100 crímenes de odio, por lo menos en los primeros 6 meses del 2025", afirmó. Y advirtió que el número real podría ser aún mayor debido a la gran cantidad de denuncias que no se hacen públicas por miedo a represalias.

Según explicó, "toda la comunidad LGBT el año pasado venimos con este temor, pero como vos bien decías recién, la comunidad LGBT tuvo un crecimiento de casi el 80% de los ataques de odio el año pasado".
Uno de los casos que trascendió a nivel mundial fue el ataque que sufrieron integrantes del colectivo en la zona de Barracas. "Salen a la luz, porque hay un montón de denuncias por el temor a que sigan teniendo venganzas", remarcó López Díaz, señalando que la cantidad de casos no registrados podría ser alarmante.
Además, denunció que muchas personas son expulsadas de sus propios hogares por su orientación sexual o identidad de género. "Tenemos casos de familias que maltratan a personas de la comunidad LGBT, que se acercan a la organización y dicen: 'Che, mirá, mi mamá me corrió, no tengo dónde'", relató. Y agregó: "También son crímenes de odio".
Desde la Fundación insisten en la necesidad de visibilizar estas situaciones, brindar contención y exigir políticas públicas que garanticen los derechos y la seguridad de toda la comunidad.
Fuente de la Información: Qué Pasa Salta