Declaran inadmisible el uso de la IA en un recurso judicial
17/11/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El Juzgado de Garantías de la Séptima Nominación declaró inadmisible un recurso de casación presentado por la defensa en una causa por abuso sexual gravemente ultrajante.
El juez Pablo Zerdán fundamentó su decisión en dos puntos centrales: la imposibilidad legal de recurrir la elevación a juicio y el uso impropio de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en la redacción del planteo.
Al revisar el escrito, el magistrado advirtió múltiples inconsistencias que, según señaló, revelan que el texto habría sido generado mediante un modelo prediseñado o una IA, sin la revisión profesional correspondiente. Entre los errores mencionados se encuentran referencias normativas ajenas al marco jurídico salteño, atribuciones incorrectas sobre artículos del Código Procesal Penal provincial y omisiones evidentes en el contenido, como la presencia de expresiones del tipo “Completar” o “Identificar prueba”.
Zerdán remarcó que, si bien la IA puede ser una herramienta útil para agilizar tareas, no puede reemplazar el análisis jurídico ni el criterio técnico exigido a un profesional del Derecho. Alertó, además, que el uso irresponsable de estas tecnologías puede derivar en la incorporación de datos inexactos o incluso jurisprudencia inexistente, lo cual constituye una falta ética grave.
Como medida adicional, el juez intimó al abogado patrocinante a presentar los precedentes jurisprudenciales citados en el recurso.
En caso de no hacerlo, advirtió que dará intervención al Tribunal de Ética del Colegio de Abogados, ante la posible gravedad de la conducta detectada.
Como se sabe la Inteligencia Artificial (IA) está transformando profundamente el sector legal, ofreciendo herramientas que automatizan tareas repetitivas y mejoran la eficiencia, tanto en la administración de justicia como en la práctica diaria de los abogados.
Sin embargo, su uso plantea importantes desafíos éticos y requiere una supervisión humana constante, y eso es algo que las nuevas tecnologías no pueden reemplazar; de allí la importancia de una actitud consciente ante su uso.
Fuente de la Información: Nuevo Diario