Corte de Justicia: aseguran que existe un precedente para la continuidad de López Viñals
21/05/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Un caso previo en la Corte abre un debate sobre la posibilidad de que Pablo López Viñals también pueda extender su permanencia, pese a haber cumplido ya seis años en el cargo.
El constitucionalista Omar Carranza puso en relieve un precedente clave que podría influir en la permanencia del juez Pablo López Viñals en la Corte de Justicia de Salta, a pesar de haber cumplido ya seis años en su cargo.
Carranza analizó la oposición presentada por el Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, que cuestiona la continuidad de López Viñals. Según el abogado, existe un antecedente en el que se aplicó una disposición similar, otorgando un nuevo mandato de 10 años a otro magistrado después de haber completado un primer período de seis años. "Si se ha aplicado esta normativa en el pasado, surge la pregunta sobre por qué no se podría aplicar ahora con López Viñals", señaló Carranza.
Además de los argumentos legales, Carranza destacó que la oposición también incluye críticas de índole política, especialmente relacionadas con el papel del juez en el caso de las turistas francesas. El Colegio de Abogados ha calificado la continuidad como inconstitucional, agregó el constitucionalista.
En términos del proceso de designación, Carranza subrayó que el siguiente paso crucial implica la aprobación del Senado provincial. Sin embargo, advirtió sobre la posibilidad de que el asunto se judicialice, lo que podría complicar aún más el panorama dado el respaldo unánime de los actuales miembros de la Corte hacia López Viñals.
Finalmente, Carranza enfatizó que la reforma constitucional de 2021 eliminó la disposición que permitía renovar mandatos judiciales cada seis años, reemplazándola con un nuevo régimen que no contempla la re-designación automática. Esto deja abierta una disputa legal y política sobre la continuidad del juez.
Este debate promete continuar mientras se espera la evolución del proceso en la Corte de Justicia de Salta.
Fuente de la Información: Nuevo Diario