Cornejo pide fin a los personalismos y que Rosenkrantz modernice la justicia
02/10/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
En El Acople el juez de la Corte de Justicia de Salta, Abel Cornejo, se refirió a los cambios en la cabeza del máximo tribunal luego de la asunción en la presidencia de Carlos Rosenkrantz, tras 11 años de mandato de Ricardo Lorenzetti. “Habrá que s
En este sentido, Cornejo se refirió a la Corte Suprema de Justicia como “la cabeza del Poder Judicial de la Nación” y destacó la necesidad de una modernización.
“Siempre se buscan ejemplos de derecho comparado; la Argentina tiene que de una vez por todas desprenderse de los personalismos y así como en algún punto se deberá cortar las reelecciones, para lo cual no hay que modificar ninguna Constitución, con mucho mayor razón en la Corte Suprema”, enfatizó Cornejo en El Acople.
En cuanto a la gestión de Ricardo Lorenzetti, el magistrado salteño hizo una lectura y dividió su gestión en dos.
“Lorenzetti tuvo una muy buena primera gestión y después hubo otra que se basó en el culto a la personalidad, so pretexto de decir que antes se hablaba de la Corte del tal presidente y que ahora se iba a hablar de la Corte de él, que es lo que hace mal a las instituciones”, consideró.
También se refirió al superávit de $26 mil millones y advirtió que éste “ha desequilibrado las relaciones institucionales entre la Corte y el Consejo de la Magistratura”.
“Me llama la atención que se tome como éxito que la Corte diga que tiene en su poder un superávit de $26 mil millones cuando en realidad el administrador de esos fondos es el Ejecutivo; si esa plata es un excedente, debe ejecutarse el presupuesto o devolverla a rentas generales”, finalizó.
EL ACOPLE INFORMATIVO