Condenan a dos hermanas por quedarse con donaciones
10/05/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Son la exdefensora oficial de Tartagal, Rosa Fabiola Díaz, y la exconcejala Alejandra Paola Díaz, por hechos ocurridos en 2020, cuando desviaron el destino de donaciones destinadas a comunidades indígenas del Chaco salteño.
El juez Aníbal Burgos condenó anoche a la exdefensora oficial Rosa Fabiola Díaz y a su hermana, la exconcejala Alejandra Paola Díaz, a penas de ejecución condicional por quedarse con bienes donados con destino a comunidades originarias.
A Rosa Díaz el juez de juicio le impuso 2 años de prisión de ejecución condicional, sujeta al cumplimiento de reglas de conducta y le aplicó una inhabilitación especial por dos años para ejercer cargos públicos. La condena fue por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y administración fraudulenta de bienes ajenos.
En tanto, a la exconcejala Alejandra Díaz le impuso una pena de 1 años de prisión condicional más el cumplimiento de reglas de conducta, como coautora del delito de administración fraudulenta de bienes ajenos.
En los alegatos, producidos ayer mismo, el fiscal penal Pablo Cabot, había solicitado 3 años de prisión condicional para Rosa Díaz y 2 años para su hermana.
Esta causa se inició a principios de 2021, por la denuncia de Sandra Díaz, que acusó a sus hermanas de almacenar en el inmueble que era de su madre diversos bienes que habían sido donados el año anterior por la Fundación Nobles, de la provincia de Santa Fe, con el fin de que fueran entregados a comunidades del Pueblo Wichí habitantes del norte salteño.
Sandra Díaz denunció que algunos de los bienes donados habían sido vendidos, y que Rosa Díaz le anticipó que “la mercadería que estaba guardada era para cuando Paola se postule para diputada”.
Por entonces Rosa Díaz era defensora oficial civil en el Poder Judicial provincial y fue destituida en 2021. Alejandra Paola Díaz era concejala en la ciudad de Tartagal.
Fuente de la Información: Página 12