Condena de 18 años a pedófilo
14/05/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Llegó a juicio acusado de 12 hechos de grooming, 6 de promoción de la corrupción de menores y 6 de promoción de la prostitución agravada en perjuicio de menores de edad. Les pedía imágenes, videos con contenido sexual o encuentros por dinero
Contactaba a sus víctimas por internet.
Llegó a juicio acusado de 12 hechos de grooming, 6 de promoción de la corrupción de menores y 6 de promoción de la prostitución agravada en perjuicio de menores de edad, a los que les solicitaba el envío de imágenes, videos con contenido sexual o encuentros a cambio de dinero.
El juez Guillermo Pereyra, de la Sala VI del Tribunal de Juicio de la ciudad de Salta, condenó a 18 años de prisión efectiva a hombre que fue declarado autor de los delitos de grooming (doce hechos), corrupción de menores (seis hechos) y promoción de la prostitución agravada por ser las víctimas menores de edad (seis hechos). El imputado, de 33 años contactaba a niñas y niños a través de las redes sociales y les ofrecía dinero a cambio de imágenes o videos de contenido sexual.
En una sentencia dictada el lunes último, el juez ordenó que el condenado sea alojado en la Unidad Carcelaria 1, en Villa Las Rosas, donde deberá recibir tratamiento psicológico. También ordenó la extracción de muestras de ADN para su inscripción en el Banco de Datos Genético. En su alegato, la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, repasó los hechos objetos del juicio y tras sostener la acusación, enfatizó en que todo lo que sucede a través de internet, tiene entidad y causa efectos muchas veces más graves que los hechos que se dan en el mundo real, o escenario analógico u off line.
La fiscal señaló que durante los meses de diciembre de 2023 y agosto de 2024, el acusado se relacionó a través de internet (vía Whatsapp, Instagram y Telegram) con 12 menores de edad, buscando su propia satisfacción sexual, a cambio de dinero y vulnerando de este modo la indemnidad e integridad sexual de estas infancias. Puso de relieve que la falta de contacto físico, el anonimato, la masividad de alcance en cuestión de segundos, la no necesidad de cercanía física, el no dar la cara en definitiva, plantea un combo perfecto para este tipo de delitos, en los que personas tan vulnerables como los niños, niñas y adolescentes, son blanco fácil para los adultos que buscan influenciar, manipular y vulnerar su integridad, en busca de satisfacción propia, procurando un ámbito de anonimato e impunidad que los vuelve más avezados y crueles en sus modos de operar.
El aditamento especial que plantea el caso es la existencia de una retribución pecuniaria por parte del acusado a estas personas 12 menores de edad, a quienes les ofrecía dinero a cambio de una foto o un video, manipulándolas e incitándolas además a tener encuentros físicos sexuales. Finalmente, la fiscal consideró que el ahora condenado fue escalando en su accionar con respecto a las infancias víctimas, ya que valiéndose de la confianza alcanzada con ellas, llegó a proponerles encuentros sexuales, que no se concretaron, quedando la conducta desplegada en el ámbito digital.
Fuente de la Información: Página 12