Chile impulsa un nuevo sistema de tierras indígenas para resolver el conflicto mapuche
24/05/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El presidente Boric anuncia reformas estructurales basadas en las recomendaciones de la Comisión para la Paz y el Entendimiento para un nuevo sistema de tierras indígenas.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció la creación de un nuevo sistema de tierras indígenas. Esta iniciativa busca abordar las demandas ancestrales de restitución de tierras y promover la reparación a las comunidades afectadas en el sur del país.
El nuevo sistema propuesto se fundamenta en las recomendaciones de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, que tras casi dos años de trabajo presentó un informe con 21 propuestas concretas.
Entre ellas, se destaca la creación de una Agencia de Reparación dotada de un fondo de 4.000 millones de dólares para la adquisición de tierras y la implementación de mecanismos de reparación alternativos, como infraestructura habitacional y programas educativos.
Además, el presidente Boric anunció su intención de impulsar una reforma constitucional que reconozca a los pueblos indígenas como preexistentes al Estado chileno, en línea con el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo.
Asimismo, se contempla la creación de un Consejo de Pueblos Indígenas y un órgano estatal de alta jerarquía para coordinar las políticas hacia estas comunidades.
Procesos de consulta
El gobierno chileno ha enfatizado que todas las medidas serán sometidas a un proceso de consulta con las comunidades indígenas durante el segundo semestre del año, asegurando su participación activa y respetando su derecho al consentimiento libre, previo e informado.
Este anuncio representa un esfuerzo por parte del Estado chileno para abordar de manera integral y participativa las demandas del pueblo mapuche, buscando reparar las injusticias históricas y construir un futuro de convivencia y respeto mutuo.
Fuente: Infobae
Fuente de la Información: Nuevo Diario