Catorce años de prisión para exfuncionario por delitos sexuales contra niños y adolescentes
11/09/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El exdirector del área de Juventud y Niñez de la Municipalidad de Salta, Diego Cruz, fue hallado culpable de cuatro hechos de grooming y dos abusos sexuales agravados.
El juez Pablo Farah, vocal de la Sala III del Tribunal de Juicio, condenó a 14 años de prisión efectiva al ex director general del área de Juventud y Niñez de la Municipalidad de la ciudad de Salta, Diego Nicolás Cruz, por delitos sexuales contra niños y adolescentes.
Cruz, quien debía ser garante de los derechos de niños y adolescentes, incurrió en conductas que vulneraron gravemente esos mismos derechos. Inicialmente, fue imputado por un hecho de grooming en perjuicio de un niño, mientras aún ejercía funciones dentro del ámbito municipal, en abril de 2024.
Tras conocerse su detención, comenzaron a surgir nuevas denuncias por parte de otras víctimas que señalaron haber sufrido violencia sexual. A medida que avanzó la investigación, la fiscalía amplió y agravó la acusación, incorporando hechos adicionales relacionados con la integridad sexual y la salud de otros chicos.
Finalmente, Cruz, de 25 años, fue hallado culpable de cuatro hechos de grooming y dos de abuso sexual con acceso carnal, doblemente agravados: por haber causado grave daño a la salud física de la víctima y por tener conocimiento de ser portador de una enfermedad de transmisión sexual grave, existiendo peligro de contagio.
En los alegatos la fiscala penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo subrayó los riesgos inherentes al entorno digital, donde estos delitos suelen originarse, caracterizado por su masividad, interterritorialidad y la ausencia de controles efectivos.
Advirtió que este escenario digital constituye un ámbito hostil o poco seguro para las niñas, niños y adolescentes, quienes viven sus primeras experiencias de la mano de una red digital, de una aplicación de citas, de videos de TikTok, muchas veces sin el acompañamiento de un adulto, convirtiéndose en blanco fácil para los depredadores sexuales que se esconden en el ciberespacio, dispuestos a quebrantar su integridad e indemnidad sexual, e interferir de manera perjudicial y dañina en el libre y sano desarrollo sexual de los chicos y las chicas.
En ese marco, la fiscala definió a Cruz como un “pedófilo digital”, atraído sexualmente por niños y adolescentes, que utilizó las redes digitales como vía para acercarse a sus víctimas, ganarse su confianza, mantener conversaciones de contenido sexual, obtener imágenes y videos íntimos, y concretar encuentros físicos.
Las víctimas pertenecían al segmento adolescente, etapa caracterizada por profundos cambios en el comportamiento, el desarrollo biológico y cognitivo. Su escasa conciencia sobre las consecuencias de sus actos y la dificultad para identificar situaciones de riesgo fueron factores que Cruz aprovechó para satisfacer sus deseos sexuales sin exponerse, amparado en el anonimato que ofrece Internet, destacó la fiscalía.
La investigación se inició en abril de 2024, cuando la madre de un niño de 12 años denunció que su hijo había establecido contacto con un adulto a través de una red digital, quien lo había citado para un encuentro en el Parque San Martín.
La madre y el padre del niño acudieron al lugar pactado y al identificar al sospechoso dentro de un automóvil, solicitaron la intervención de la Policía a través del Sistema de Emergencias 911, lo que derivó en su inmediata detención.
Con el avance de la causa, se sumaron nuevas denuncias que confirmaron la comisión de otros delitos contra la integridad sexual y la salud de más víctimas por parte de Cruz.
En su sentencia el juez Farah recomendó al Servicio Penitenciario Provincial que extreme los recaudos para que el condenado reciba el tratamiento médico correspondiente de acuerdo a la enfermedad que padece.
Todos los elementos secuestrados en la causa serán destruidos, con excepción de un teléfono celular de alta gama que será destinado a la Fiscalía de Ciberdelincuencia para fines de investigación de delitos de esa índole.
Fuente de la Información: Página 12