Caso Salas: declararon vecinos de Jimena y un compañero de A. Saavedra
17/10/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Durante la audiencia de este jueves en el juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, declararon ocho testigos, entre ellos vecinas del barrio San Nicolás y profesionales del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF)
Abrieron la jornada dos vecinas de Vaqueros, madre e hija, quienes declararon con la ausencia de los acusados por temor.
La hija relató que, el día del crimen, observó a un hombre desconocido en actitud sospechosa, quien descendió de un automóvil oscuro tipo Clío, del que sacó un perro caniche con correa roja.
Afirmó que el sujeto se dirigió hacia la casa de la víctima. Por su parte, la madre recordó haber visto a Jimena Salas ese mediodía conversando con su empleada doméstica. También mencionó haber notado un automóvil pequeño y oscuro estacionado bajo unos árboles, que no pertenecía al vecindario.
Actuación laboral de uno de los imputados
Un empleado de la empresa Aguas del Norte declaró sobre el legajo laboral de Adrián Guillermo Saavedra, señalando que trabajaba en tareas de campo con horarios rotativos. Indicó que el día del crimen, entre las 11:43 y las 15:00, no se registraron movimientos claros en su ingreso o egreso, lo que impide precisar su ubicación durante ese lapso.
Asimismo, informó que el imputado tenía un historial disciplinario con numerosas sanciones por ausencias injustificadas, abandono de tareas, mal desempeño, alcoholemia positiva y otras faltas graves.
Testimonios de técnicos del CIF
Tres peritos del CIF detallaron diversas diligencias realizadas durante la investigación: inspecciones oculares, registros fotográficos, análisis de imágenes, levantamiento y cotejo de huellas.
Una de las especialistas explicó que se cotejaron fotografías tomadas por la víctima y una testigo, en las que aparece un perro caniche.
Concluyó que se trata del mismo animal y que, en ambas imágenes, es sostenido por una persona con características coincidentes.
Otro perito analizó objetos captados en imágenes, como un par de anteojos recetados y una mochila, y afirmó que presentan similitudes con elementos vinculados al caso.
También declaró un efectivo policial que intervino en un accidente vial ocurrido en San Lorenzo en enero de 2017, donde estuvo involucrado uno de los hermanos Saavedra, a bordo de un Volkswagen Vento color marrón Dakar.
Informe psiquiátrico de Adrían Saavedra
Cerró la jornada de ayer una médica psiquiatra del Poder Judicial, quien evaluó a Adrián Saavedra. Indicó que, al momento de la entrevista, presentaba un trastorno por consumo de alcohol y estupefacientes, y que, bajo esos efectos, se lo considera una persona peligrosa.
Fuente de la Información: Nuevo Diario