Caso Palomo: esperan avances de la fiscalía para llevar el caso a juicio
26/12/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Los familiares de Sandra Palomo tiene cifradas expectativas de que el caso sea girado a juicio antes de fin de año, por lo que se espera que la fiscalía a cargo avance para que la causa siga ese curso.
Fuentes de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, en tanto, consideran que el caso está prácticamente cerrado, sin embargo y debido a presentaciones de la querella, casualmente, se volvió a trabajar sobre la hipótesis inicial, acerca de todo lo relacionado al móvil del cruento asesinato.
Es que habían surgido especulaciones respecto a nuevas vinculaciones, las que apuntaban a sospechosos allegados a la víctima, aunque esta teoría fue descartada desde un principio por la fiscal penal, María Luján Sodero, pero posteriormente volvió a plantearse, sin que se volviera a negar dichas conjeturas externas.
Ahora, a días del cierre judicial, se espera que la fiscalía eleve a juicio este caso, considerado uno de los más cruentos del año, y el que generó, tal vez, mayor conmoción en la ciudad.
Por el hecho, cabe recordar, hay cinco jóvenes detenidos; uno de los cuales es considerado clave en el caso, pues está apuntado como el autor material del crimen de la docente.
Palomo, de 53 años, murió debido a numerosas puñaladas, golpes en el rostro y otras lesiones que recibió cuando fue atacada en el subsuelo de un supermercado del barrio Tres Cerritos, ubicado a pocas cuadras de su domicilio, en la calle Los Crisantemos al 100. Concretado el crimen, el asesino huyó de la escena en la camioneta de la víctima.
De compras
El crimen ocurrió alrededor de las 14 del 31 de agosto pasado, cuando la docente estaba de compras. Palomo había salido de su casa entusiasmada con preparar la fiesta de bautismo de su nieto, motivo por el cual llegó al supermercado. Tras comprar varias galletas y otras golosinas, la docente fue en busca de su camioneta, cuando de pronto fue abordada por el asesino, un adolescente que, según fuentes judiciales, había ido al mismo centro comercial, pero en busca de paquetes de cereales.
Esta es la hipótesis más firme para la fiscalía, y la prueba que la sostiene viene de la boca de un policía, quien sostuvo haber recibido del acusado una confesión de cómo sucedió el crimen de la docente.
Incluso, y según las últimas pesquisas del caso, el adolescente le habría anunciado a sus amigos que tenía planeado el robo del vehículo. Ejecutado el homicidio, el homicida arrojó el cadáver en la caja de la camioneta y se fue de fiesta con sus amigos.
En esta teoría, lo que aún no está claro es el móvil, púes el robo prácticamente quedó descartado, ya que el homicida, después de mostrarse con el rodado, lo dejó abandonado a pocos metros de la casa de la víctima, sin llevarse nada del mismo, más que el teléfono celular.
En su momento, el abogado, Pedro García Castiella, ahora Secretario de Justicia de la Provincia, aseguró que la investigación debe seguir hasta determinar fehacientemente el móvil del crimen.
El móvil, muchas veces, termina de conocerse cuando el caso vuelve a ser ventilado en la etapa de juicio, oportunidad en la que los acusados, en algunos casos, se deciden a hablar en busca de algún beneficio, algo que en este caso, será muy difícil que suceda.
"Esto es un rompecabezas, no fue en una zona periférica de la ciudad, encima en un horario donde mucha gente asiste al supermercado, se habla de que es una zona segura y entre los detenidos hay contradicciones", señaló.
Para el letrado, tampoco hubo ataque sexual y agregó que: "En la causa sigue faltando un porqué. Hay constancias en el expediente de que el acusado dijo que quería robar una camioneta, pero no despejamos la probabilidad de una planificación".
Fuente de la Información: Nuevo Diario