Cafayate | ¿Suicidio o femicidio?
20/03/2021. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
En la tarde del miércoles fue encontrada, en su domicilio, el cuerpo sin vida de Fabiola Andrea Echenique de 30 años. Oficialmente, la fiscal Poma presume, según los primeros indicios, que se trató de un suicidio. Extraoficialmente, el entorno habla d
La información oficial fue difundida por el sitio del Ministerio del Público Fiscal y da cuenta que en el caso interviene la fiscal Mónica Poma de la Unidad de Femicidios (UFEM) quien «dispuso numerosas medidas tendientes a esclarecer el hecho».
Según la información oficial, el hecho ocurrió el miércoles 17 a la madrugada, aunque las amigas de Fabiola señalan que fue hallada la misma fecha pero por la tarde y por la expareja, que tenía una orden de restricción de acercamiento, lo cual constituiría un grave delito.
De las tareas investigativas se supo que en el lugar trabajó Criminalística de la Policía de Salta y realizaron un «relevamiento fotográfico, levantamiento de muestras y se secuestraron tres cartas, presuntamente escritas por la fallecida, dirigidas a distintos miembros de su familia».
Sin embargo, una amiga de Fabiola afirmó en El Tintero Radio que se trató de un femicidio porque Fabiola le pidió ayuda. «Fabiola pidió ayuda a mí y a todo su entorno ya que de la Justicia no le brindaban respuestas», relató y agregó: «su última pareja no respetó nunca la perimetral que logró conseguir a través de denuncias de violencia de género, ahí se dio cuenta que estaba en peligro, estaba muy asustada porque nadie la ayudaba, se sentía muy sola y desprotegida por la justicia».
La fiscal Poma presume, según los primeros indicios, que se trató de un suicidio, por eso «dispuso el traslado del cuerpo al Servicio de Tanatología Forense del CIF cuyo informe preliminar señala que la causa de muerte sería asfixia por ahorcamiento y que no presentaba otras lesiones en el cuerpo».
Fabiola era oriunda de Misiones y se encontraba en Cayate sola junto a su expareja a quien había acompañado por trabajo. «Es muy difícil que el juzgado, la policía y la fiscalía te escuchen porque es toda una cadena que funciona mal, era esperable que la Justicia llegue tarde porque no les interesa brindar contención ni acompañamiento», afirmó la amiga de Fabiola.
Colectivos feministas de Cafayate que acompañaban a Fabiola, sostuvieron que a él le daban respuestas más rápidas. «El le hizo una denuncia por violencia, cuando ella le dejó una marca queriendo defenderse y le pusieron una perimetral».
Este viernes, Mónica Poma, mantuvo una reunión informativa con el hermano de la mujer fallecida, donde le brindó detalles de las tareas que se llevan a cabo en el marco de la investigación.
Fuente de la Información: El Tintero de Salta