Cacique denuncia amenazas y hostigamiento de un jefe policial
17/11/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Reynaldo Román sostuvo que mujeres, infancias y referentes indígenas sufrieron amenazas, insultos y agresiones durante una protesta por acceso a la luz. Dijo que le impidieron hacer la denuncia formal y que hay indiferencia de las autoridades
Reynaldo Román sostuvo que mujeres, infancias y referentes indígenas sufrieron amenazas, insultos y agresiones durante una protesta por el acceso a la luz. Además, dijo que le impidieron hacer la denuncia formal y afirmó que hay indiferencia de las autoridades provinciales. Reclamo por energía eléctrica y violencia institucional en Santa Victoria Este.
El cacique de la Comunidad Betania, de Santa Victoria Este, Reynaldo Román, denunció públicamente hostigamiento policial y abandono estatal en perjuicio de familias indígenas de esa zona.
Román explicó que la Comunidad Betania lleva alrededor de siete años esperando la instalación de luz eléctrica y solicitó la intervención del gobierno provincial. La falta de energía, un servicio básico, incluso impide el pleno acceso a la comunicación: para cargar el celular deben trasladarse a otras comunidades.
El cacique detalló que la Secretaría de Asuntos Indígenas se había comprometido mediante una nota a hacerse cargo del expediente presentado ante el Ente Regulador de Servicios Públicos (ENRESP). “Resulta que no hicieron nada. Hace seis años que la Comunidad espera una notificación de ellos para que nos digan si está avanzado nuestro pedido pero resulta que no”, dijo Román en diálogo con Salta/12.
Recordó que desde hace siete años tienen en trámite un expediente con el pedido de que el tendido de red eléctrica llegue a su Comunidad. “Nos habían respondido una vez (…). Hicieron el croquis, las medidas, todo eso, y nos habían dicho que iban a volver para hacer el trabajo, pero eso ha sido una mentira”, aseguró.
La protesta en la ruta
Ante esta falta de respuestas, las familias decidieron manifestarse en la ruta el lunes pasado. Román contó que durante la protesta un comisario lanzó amenazas contra las personas que protestaban.
“Este comisario había maltratado a las mujeres indígenas, a los niños. Nosotros estábamos manifestándonos en la ruta por el tema de la luz”, contó.
En la protesta las familias permanecieron tres días sin respuestas. En esa circunstancia quemaron tres postes de los usados para el tendido de los cables. Román aseguró que fueron tres, que estaban podridos y cayéndose, y que informaron esta situación a la empresa EDESA, la prestataria del servicio.
“El comisario nos viene directamente a amenazar, no viene a informar algo que nos pueda tranquilizar. Directamente nos quiere llevar a los chicos, a los grandes, a las mujeres y nos maltrató diciendo que somos animales, que no tenemos cerebro. Se reía de las mujeres ante la Comunidad”, denunció Román.
Aseguró que el comisario le dijo: “Yo te voy a meter preso” y extendió luego esta amenaza “a todos los indios (…) para que no vuelvan a hacer manifestaciones y no vuelvan a hacer quejas” porque él estaba en ese “derecho” como “jefe”.
Román es padre de Edith Román, adolescente víctima de femicidio. El cacique señaló que al recordarle al comisario que tampoco tenía respuestas en esa causa, el oficial reaccionó con indiferencia.
Personal de la empresa prestataria llegó ese mismo día al lugar, a las 22, para reponer los postes. Las mujeres se enfrentaron a los trabajadores en un intento por impedir el trabajo hasta que les dieran una respuesta sobre la instalación de luz.
Los empleados se retiraron y regresaron con el comisario; esta vez, “saca sus armas”, relató Román. “El jefe nos maltrató de muchas formas”, sostuvo. De nuevo lo amenazó. “(Dijo que) Me iba a pillar en el pueblo, que me va a meter un tiro, que me iba a agarrar, que me iba a meter preso".
Román indicó que este lunes la comunidad seguirá con protestas exigiendo la instalación de la energía eléctrica.
Asimismo, el cacique sostuvo que no pudo realizar la denuncia formal en Santa Victoria Este porque no le permitieron ingresar al destacamento. “Estoy tratando de ir a Tartagal para poder denunciar. Aquí no me dejan hacer nada por tema de este hombre”, afirmó.
Según su testimonio, el oficial se jactó de haber encarcelado a otros caciques y de tener poder absoluto en la zona.
Fuente de la Información: Página 12