#Brigadistas / “No se tenía que enviar gente, no era necesario”
27/10/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Lo dijo el jefe de escuadrilla Diego José Liborio, quien a la salida de su extensa declaración afirmó, en dialogo con MUY CRITICO, que después de haber realizado un vuelo de reconocimiento confeccionó un informe en el cual daba cuenta de esa afirmaci
La entrevista con Liborio
Fuiste una de las personas que llegó al lugar de los hechos cuando estaba criminalística para el reconocimiento de los cuerpos ¿estaban los cuatro juntos?
No. Habían tres compañeros en esa ladera y un cuarto como a 200 o 300 metros más abajo.
¿Quién era el que estaba a 200 o 300 metros más abajo?
Victor Ferreyra.
¿Qué más observaste cuando estaban haciendo el trabajo los de Criminalistica, que observaste en el contexto?
Primero el resguardo de la escena. Se hizo un perímetro primario, o sea con encintado y un segundo perímetro, ya humano, en el cual el personal policial no te dejaba acercarte. Había gente de civil, gente uniformada y la prohibición de la toma de imágenes.
En el interrogatorio dijiste que el viento había cambiado, que las condiciones climatológicas pueden haber sido el causal de esta tragedia ¿podrías darnos precisión de eso, para vos que fue lo que pasó?
A mi entender, con los años que llevo combatiendo incendios, puede ser que, como estaba en una ladera que termina en una forma de “U”; que el viento haya rotado, que haya acelerado el proceso de secado de combustible y eso haya provisto de inflamación rápida del combustible.
Al estar en pendiente y encima de abajo hacia arriba, el proceso de inflamación los haya agarrado en ese sentido.
También declaraste que Ferreyra habían hecho cursos ¿estaba preparado para afrontar una situación como esta Victor Ferreyra?
Victor (Ferreyra) tenía bastante experiencia en esto. Es más, él era uno de los integrantes más viejos que teníamos en la Brigada.
¿En tu opinión puede haber sido que una mala decisión de Victor Ferreyra haya llevado a esta tragedia?
No podría responder esa pregunta porque no estuve en el lugar. Víctor no cometía errores. Era una persona que analizaba mucho antes de hacer las cosas hasta donde yo pude trabajar con él.
Te pregunto porque uno de los defensores de uno de los imputados afirma que Victor Ferreyra los podría haber llevado a la muerte a sus compañeros por alguna inexactitud en sus decisiones…
No recuerdo esa pregunta que me hayan hecho…
No. Esto surgió en otras jornadas, no hoy -24-10-. Esto es lo que está diciendo la defensa de uno de los imputados, que podría haber sucedido de que una mala decisión de Ferreyra los haya llevado a la muerte. En tu opinión y desde tu experiencia ¿cree que puede haber pasado eso?
No. Para mí fue un hecho casual, debido a la propagación que se generó en el lugar, los cambios de viento, la pendiente, el combustible predisponible. Nosotros muchas veces acá en las serranías de la Ciudad nos hemos encontrado en las mismas situaciones pero no con un incendio que ya viene generando sequedad o predisposición del secado del combustible con muchos días.
Estamos hablando de que por ejemplo, hoy inicie el incendio y a la tarde lo estamos terminando y cada incendio genera un factor climático propio o un microclima propio en la cual las variantes climatológicas entre sequedad, humedad, temperatura, radiación, velocidad y propagación son muy independientes y son diferentes uno del otro.
¿Sos jefe de escuadrilla?
Sí.
Si hubieses estado en el lugar y en las mismas circunstancias ¿Qué dedición hubieses tomado?
Primero no ingresar. Porque si me hubieran mandado a hacer un reconocimiento como en aquel momento se hizo, yo ya había pasado un informe en el cual decía que no se tenía que enviar gente, no era necesario.
O sea que tu decisión si hubieses estado en el lugar de Ferreyra era retirarte.
No ingresar. No es lo mismo “retirarse” que “no ingresar”. Directamente yo no ingresaba.
En ese vuelo de reconocimiento que vos ibas con Ferreyra ¿observaste estas condiciones mismas que me estás describiendo ahora y que hubieran hecho que vos no ingresaras al lugar?
No, porque como era un fuego de coronamiento o sea era un fuego en descenso, entonces no es la misma magnitud de llamas, no tiene el mismo comportamiento; no así cuando un fuego entra a una cañada o entra en lugares dependientes en la cual se genera otro tipo de microclima.
Fuente de la Información: Muy Crítico