Arturo Borelli: “Nuestro objetivo es permitir la injerencia de las víctimas en el proceso de investigación de las causas penales"
22/10/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Voces críticas diálogo en exclusiva con el diputado, quien fue invitado por el Procurador General de la Provincia Abel Cornejo a discutir los pormenores del proyecto de ley que impulsa el bloque Planifiquemos Salta.
Voces críticas diálogo en exclusiva con el diputado Arturo Borelli, quien fue invitado por el Procurador General de la Provincia Abel Cornejo a discutir los pormenores del proyecto de ley que impulsa el bloque Planifiquemos Salta y que estará en el orden del día de la sesión del próximo martes 30. Al respecto Borelli destacó que la iniciativa, que busca darle mayor participación a la ciudadanía en la etapa de investigación “fue bien recibida por el Procurador, quien expresó su apoyo”.
Cabe recordar que la comisión de Legislación General resolvió solicitar la opinión del Colegio de Abogados, del Poder Judicial y Ministerio Público. En ese sentido el Diputado del bloque Planifiquemos Salta comentó que el día miércoles mantendrá una reunión con autoridades del Colegio de Abogados y consideró que en la próxima sesión el proyecto de ley está en el orden del día y debería ser tratado.
“Nuestro objetivo es permitir la injerencia de las víctimas en el proceso de investigación de las causas penales; actualmente hasta que no hay una persona imputada, la víctima del delito no puede aportar en la investigación, sobre todo cuando se trata de causas en donde hay un delito ecológico o se trata algún caso de corrupción, la ciudadanía no tiene ningún control ni participación, por lo cual vemos necesario avanzar en una reforma”, declaró Borelli.
V. C.: Han presentado un proyecto desde el monobloque y han tenido una reunión con Abel Cornejo para evaluar este proyecto que van a tratar en la Cámara de Diputados, ¿qué comentarios nos hace al respecto?
A. B.: Este proyecto consiste en darle la posibilidad a las víctimas que se constituyan como querellantes en la etapa de la investigación. Actualmente, hasta que no hay una imputación formal, los interesados en el juicio no se pueden constituir como querellantes y no pueden proponer trámites, investigaciones; no pueden participar a través de un perito de parte de una autopsia.
V. C.: ¿Es decir que los mismos damnificados no se pueden integrar en el ámbito investigativo?
A. B.: Exactamente. Actualmente no pueden pero ahora sí podrían con este proyecto. Nosotros lo presentamos en la Cámara de Diputados hace tres sesiones y los diputados nos dijeron que no tenían ninguna disidencia, nadie hizo una crítica, pero dijeron que querían conocer la opinión de la Justicia; por eso se envió una copia al Colegio de Abogados, jueces de la corte y al Procurador. El primero en posicionarse sobre el tema fue el Procurador, que nos invitó y nos dijo que está totalmente de acuerdo, él ya fijó su posición públicamente.
V. C.: ¿Cree que este proyecto puede prosperar con el apoyo de muchas familias perjudicadas por esta razón?
A. B.: Tal cual. Nosotros queremos hablar con todos ellos, hemos tenido reuniones con varios y este proyecto justamente nace por la inquietud de tantas familias. Lo que estamos planteando no es algo descabellado porque en otras provincias del país se hace esto. Habrá que ver que respuestas hay y si se lo puede aprobar el martes que viene.
V. C.: ¿Dialogó con Abel Cornejo respecto de las reformas que quieren hacer dentro del Cuerpo de Investigaciones Fiscales?
A. B.: No, esos temas no hemos hablado. Esos temas se hablaron en la Cámara de Diputados y sobre eso no profundizamos; simplemente hablamos sobre este proyecto y la importancia que tendría que las víctimas puedan tener participación porque sería una forma de garantizar plenamente el acceso a la Justicia que en muchos aspectos esta vedada todavía.
V. C.: ¿Qué le pareció al Colegio de Abogados el proyecto?
A. B.: Vamos a tener una reunión con el colegio de abogados recién el próximo miércoles, ese día te estaré informando, todavía no tengo opinión. Calculo que también van a estar a favor.
Fuente de la Información: Voces Críticas