Apoyan modificaciones para ampliar derechos a las víctimas
24/10/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
En el avance del proyecto de ley buscando ampliar los derechos de las víctimas, de distintos delitos, sus principales promotores llegaron hasta la Procuración donde recibieron el total apoyo de su titular quien envió a la Cámara de Diputados un docume
Arturo Borelli dijo que el encuentro con el Procurador fue “muy positivo” porque se discutió un proyecto de ley presentado junto a Luis Segovia.
Mientras tanto, el proyecto aún espera su tratamiento en la cámara baja, ya que solo tiene media sanción de senadores.
En ese marco, Abel Cornejo, recibió al diputado Arturo Borelli y su asesor técnico, Luis Segovia, interiorizándose sobre detalles del proyecto que propone modificar distintos artículos del Código Procesal Penal y agregar uno, con el objetivo de ampliar derechos de las víctimas de homicidios, femicidios o causas ambientales en los procesos investigativos.
Después de recibirlos, Cornejo remitió a la presidencia de la Cámara de Diputados de Salta, un documento en el que expresó su “categórico apoyo” a las modificaciones al Código Procesal Penal de la Provincia de Salta, “en virtud de que dicha reforma redundará en un claro mejoramiento del acceso a la justicia y una ampliación de los derechos de las víctimas de delitos”.
Borelli consideró que el encuentro con el Procurador fue “muy positivo” porque se discutió un proyecto de ley presentado junto a Luis Segovia, para “otorgar más derechos y participación a las víctimas en proceso penal, algo que a todas luces, hasta hoy está vedado”.
El legislador explicó que el avance permitirá que las víctimas de delitos tengan la posibilidad de presentar pedidos de investigación, realizar trámites y constituirse como querellantes en las causas. Y agregó que el Procurador consideró que se debe avanzar en ese sentido, como lo hizo el resto del país.
En tanto, el abogado Segovia explicó que actualmente “la víctima tiene vedado el acceso a la justicia desde el primer momento y solo puede participar de la investigación cuando el fiscal imputa”. En cambio, al modificarse el Código y de acuerdo a lo establecido por la iniciativa legislativa.
“Permitiríamos a las víctimas constituirse como querellantes desde el primer momento y que cuenten con amplias facultades” para intervenir en las causas.
Fuente de la Información: Nuevo Diario