Apartaron al juez Rabbi Baldi Cabanillas de las causas contra el ex juez Lona
28/02/2015. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Los jueces Carlos Giménez Montilla y Juan Carlos Reynaga apartaron a su par Renato Rabbi Baldi Cabanillas y deberán nombrar a un nuevo juez.
Los jueces Carlos Giménez Montilla y Juan Carlos Reynaga apartaron a su par Renato Rabbi Baldi Cabanillas de las causas en las que se investiga al ex juez federal Ricardo Lona por su presunta participación en delitos de lesa humanidad, y deberán nombrar a un nuevo juez.
El apartamiento se dispuso con “el fin de resguardar el más mínimo resquicio de parcialidad que pudiera generar a las partes en el proceso a raíz del criterio mantenido” por Rabbi Baldi Cabanillas. Es que en junio de 2010 Rabbi Baldi fue uno de los jueces que sobreseyó a Lona de la acusación de encubrimiento y prevaricato que pesaba sobre él en la Causa 627 (también conocida como 619, una acumulación de acusaciones). Junto a los jueces Jorge Villada y Julio Loutaif Ranea (ya apartados de este proceso) consideraron que los hechos no constituían delito y, si lo eran, ya estaban prescriptos.
El apartamiento de Rabbi Baldi fue solicitado por los abogados querellantes de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Pablo Barbuto y Gastón Casabella, y por la abogada Susana Aramayo, en representación de la querellante Elia Fernández, hija de una María del Carmen Alonso de Fernández, una de las 11 víctimas de la Masacre de Palomitas.
Lona está imputado en tres causas: por la Masacre de Palomitas (la matanza de 11 detenidos políticos que estaban alojados en el penal de Villa Las Rosas, el 6 de julio de 1976), por el secuestro y desaparición del ex gobernador Miguel Ragone (el 11 de marzo de 1976, hecho en el que fue asesinado Santiago Arredes y se intentó matar a Margarita Martínez de Leal) y la Causa 627.
Barbuto y Casabella, que también recusaron a Villada y Loutaif Ranea, pidieron que Rabbi Baldi Cabanillas fuera apartado de cualquier trámite referido a Lona, considerando que se vulneró la “garantía del juez imparcial”. Aramayo añadió que él mismo juez debió haberse apartado del tribunal que ahora debe resolver sobre un pedido de excarcelación planteado por el ex magistrado, que en estos momentos se encuentra con prisión domiciliaria.
Fuente: Nuevo Diario
A las dudas sobre su imparcialidad, la abogada le agregó otro motivo para que fuera apartado: dijo que está afectada su independencia frente “a influencias extrañas al derecho provenientes del sistema social”. Es que el camarista federal integra la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas y en julio de 2012 firmó una solicitada solidarizándose con el presidente del Ingenio Ledesma, Carlos Blaquier, miembro de esta Academia procesado por hechos de terrorismo de Estado. Ahora, los jueces deberán resolver sobre el pedido de excarcelación de Lona.