Aerolíneas Argentinas y Flybondi bajo amenazas de bombas
25/07/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Las amenazas de bombas paralizaron las operaciones en Ezeiza y Aeroparque. El personal de la brigada antibombas de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó controles en los aviones.
Tres amenazas de bombas generaron caos y terror en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque el miércoles por la noche. El blanco de amenazas fueron vuelos de Aerolíneas Argentinas y Flybondi, quienes tuvieron que paralizar sus funciones hasta poder determinar la veracidad de los llamados. El personal de la brigada antibombas de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó controles en los aviones.
Las tres amenazas de bombas fueron a través de llamados anónimos al 911 y se realizaron de forma simultáneas en vuelos que tenían como destino o debían salir desde los aeropuertos de Buenos Aires.
Vuelos de Aerolíneas Argentinas y Flybondi afectados por tres amenazas de bombas
Uno de los vuelos afectados fue el AR1411, de Aerolíneas Argentinas, que salió de Mendoza y aterrizó en Ezeiza cerca de las 20.20.
El secretario general de ATE/ANAC, Marcelo Belelli, contó que fue un pasajero el que denunció que había un artefacto extraño en el avión. Sin embargo fuentes cercanas al Gobierno contradijeron la versión y le informaron a La Nación que la amenaza llegó mediante un llamado, además aludieron a una posible «operación sindical».
Por protocolo, el Aeropuerto de Ezeiza fue cerrado durante 20 minutos cancelándose la salida y el arribo de otros aviones.
La segunda amenaza afectó el vuelo 5.162 de Flybondi, el mismo debía salir a las 19.25 desde Aeroparque a Salta. En este caso, el Gobierno confirmó a TN que ya tendría identificado a la persona que realizó la amenaza.
El tercer procedimiento se realizó por un llamado al vuelo AR1370 que tenía como destino Cancún, también de Aerolíneas Argentinas. La empresa señaló que «se activaron los protocolos de seguridad establecidos para este tipo de situaciones» y el avión asignado «al vuelo AR1370 fue inspeccionada en plataforma».
La brigada antibombas de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) montó un intenso operativo que generó caos y tensión en el aeropuerto, pero tras chequear los tres aviones confirmó la ausencia de explosivos.
Amenaza de bomba a Aerolíneas Argentinas y Flybondi: la versión oficial
Luego de concluir el operativo de prevención, se compartió un informe oficial donde explicaron que recibieron «dos avisos consecutivos por parte de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) sobre la presunta presencia de artefactos explosivos en los vuelos AR1411 (Mendoza – Ezeiza) y AR1370 (Ezeiza – Cancún)«, y aclararon que las «advertencias se produjeron mediante llamados anónimos al teléfono 911«.
«Ambas requisas arrojaron resultado negativo», resaltaron y explicaron que en el caso del vuelo AR1411, «la información apuntaba a que un pasajero a bordo del Boeing 737 matrícula LV-FQC, podría estar portando un artefacto explosivo» y el avión ya se encontraba en vuelo cuando fueron informados.
Sobre el vuelo AR1370 señalaron que el aviso se «recibió mientras la aeronave Airbus A330 matrícula LV-KHT permanecía en tierra, sin haber embarcado pasajeros ni carga».
«El vuelo AR1411 fue trasladado a una zona remota del aeropuerto, donde la PSA llevó adelante una inspección exhaustiva de la aeronave, sus 93 pasajeros y 6 tripulantes, así como del equipaje. En tanto, la aeronave asignada al vuelo AR1370 fue inspeccionada en plataforma. Cumplido el protocolo, los equipos, pasajeros y equipajes fueron liberados por la PSA», explicaron e informaron que «la investigación permanecerá a cargo del juzgado federal competente».
Por su parte, fuentes gubernamentales también brindaron declaraciones al respecto para reiterar que se están haciendo averiguaciones del caso: «Tanto ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), como EANA (Empresa Argentina de Navegación Aérea) realizarán las denuncias penales correspondientes para averiguar sobre estos llamados que son más que raros». También apuntaron contra los gremios ya que advierten que estas situaciones “se dan después de los reiterados fracasos de los gremios aéreos de llevar adelante los paros pretendidos para molestar a los argentinos así que no se descarta que sean ellos para molestar la operación que viene más qué bien en vacaciones de invierno”.
Fuente de la Información: Río Negro