Acusación: el padre de Araceli Fulles señaló al único detenido como el femicida de su hija
14/09/2021. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Dijo que Carlos Casalz, arrestado el domingo cuando estaba por votar, fue quien le ajustó un precinto al cuello y la ahorcó; ayer empezó el juicio, con ocho imputados
El padre de Araceli Fulles, asesinada en abril de 2017 y por cuyo femicidio comenzaron a ser juzgados ocho acusados en los tribunales de San Martín, afirmó que el hombre detenido el domingo por amenazar a la madre de la víctima y a varios testigos de la causa fue el autor material del crimen de su hija.
“El que detuvieron ayer es el que asesinó realmente a Araceli, en conjunto con los otros imputados. Él fue quien le enroscó el precinto en el cuello para terminar matándola”, declaró Ricardo Fulles en la puerta de los tribunales, en declaraciones a la prensa.
Fulles hacía referencia a Carlos Casalz, de 39 años, uno de los imputados, detenido por efectivos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de San Martín cuando se disponía a votar en un colegio de Villa Ballester.
El padre de Araceli dijo que la detención del imputado se había producido luego de que su esposa, Mónica Ferreyra, fuera “amenazada al recibir una foto” en la que aparecía Casalz con un arma.
En la víspera, su esposa había dicho a Télam que se trataba de “un video de 9 segundos” donde Casalz aparecía con una ametralladora.
Según explicó el abogado de la familia, Diego Szpigiel, la detención se pidió por “el posible entorpecimiento del juicio que podía generar el imputado, al causar miedo a los testigos”.
Además, el padre de Araceli sugirió que “Casalz le habría pagado a Darío Badaracco” para “enterrar el cuerpo de Araceli” en su casa, de José León Suárez. Badaracco era el principal imputado del caso y murió en 2019, en el penal de Sierra Chica tras ser atacado por dos presos. Mónica Ferreyra cree que “no fue una riña de presos” sino “un encargo, que lo mandaron a callar”.
Quienes están sentados ahora en el banquillo de los acusados ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Martín son Casalz, Hernán Rodrigo Badaracco (hermano de Darío), Hugo Cabañas, Carlos Antonio Ibarra, Marcelo Escobedo, Daniel Alaniz y los hermanos Jonathan y Emanuel Ávalos.
Están acusados de “homicidio agravado por femicidio y por la participación de dos o más personas”, delito para el que se prevé la pena de prisión perpetua.
Integran el tribunal los jueces Martín Klobovs, Carolina Martínez y Aníbal Bellagio; la fiscal en el debate es Mariana Piwarczuk.
Araceli, de 22 años, fue hallada muerta el 27 de abril de 2017 debajo de unos escombros en el patio de la casa de Darío Badaracco, en Alfonsina Storni 4477, José León Suárez.
Había sido vista con vida por última vez la madrugada del 2 de abril, en una plaza cercana a su casa, y el último contacto con su familia fue a las 7 de ese día, cuando le envió un mensaje a su madre diciéndole: “Vieja, prepará las cosas para el mate que estoy yendo para casa”.
Pero Araceli nunca volvió. Su cuerpo fue hallado 25 días después. La autopsia determinó que había muerto por “asfixia mecánica” por “estrangulamiento a lazo” con un elemento compatible con precintos plásticos.
Fuente de la Información: La Nación