Abel Cornejo señaló que acotar mandatos de los jueces "es la tendencia internacional" y propuso siete miembros en la Corte
05/11/2021. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Tengo una posición histórica que es que no tiene que haber reelecciones de los jueces de la Corte de Justicia", aseguró Abel Cornejo.
El flamante ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, manifestó sus propuestas para la reforma constitucional ante la Comisión de Poder Judicial de la Convención Constituyente. Además, participaron miembros del FOCIS y autoridades del Colegio de Abogados. «Método de selección y duración de los Jueces de la Corte y de tribunales inferiores, los principales temas en análisis», mencionaron desde la Legislatura.
En este sentido, las autoridades explicaron: «La Comisión de Poder Judicial recibió este jueves el aporte de juristas e instituciones, que expusieron sus puntos de vista en lo vinculado a la reforma del artículo 156 de la Constitución Provincial«. «Sobre mecanismos de nombramiento de jueces de la Corte y duración de los cargos, tanto del superior tribunal como del resto de los estamentos judiciales», completaron sobre la jornada.
Por su parte, el exmiembro del máximo tribunal provincial, Abel Cornejo, se mostró a favor que los acuerdos a jueces de la corte tengan un plazo de duración y no sean renovados. “Acotar mandatos es la tendencia internacional del derecho comparado”, describió ante los Convencionales. «Además consideró que el número apropiado de integrantes debe ser siete y eso se debe reflejar en el texto constitucional», agregó el comunicado oficial.
Sobre esta última medida, el exprocurador recordó que así se realizó en la Carta Magna de 1929 y destacó a la Constitución de 1986 como una de las «mejores elaboradas». Por otra parte, el ministro de Seguridad y Justicia también consideró «necesario que la Corte se expida sobre los recursos de inconstitucionalidad presentados antes que concluya la Convención».
Allí remarcó que este organismo quedó elegido «por voto popular y sin objeciones, no pudiendo haber dudas en un tema donde la voluntad popular ya se expresó». Una polémica durante la visita de Cornejo a la Legislatura es que transcurrida toda su exposición y al momento de las consultas, la convencional Daniela Planes se retiró del recinto. «Tras plantear su desacuerdo con la invitación a Cornejo por cuestiones ideológicas, situación que fue lamentada por convencionales de otras bancadas», explicaronn las autoridades.
Fuente de la Información: Salta 4400