Abel Cornejo, convencido con su candidatura a Intendente capitalino
02/02/2023. Noticias de Interés > Noticias de Salta
Con festivales solidarios, reuniones con vecinos donde se destaca el "Plan" para que Salta salga adelante, escuchando los reclamos constantes por el estado de abandono de los barrios, la falta de políticas sociales y el olvido del municipio.
Dr. Abel Cornejo, ex Ministro de Seguridad de Salta, quien también se desempeñó desde muy joven como empleado de la Justicia Federal. Fue juez federal, defensor oficial y secretario del Juzgado Federal de Salta y consejero juez del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación.
Además desempeñó como ministro de la Corte de Justicia de la Provincia de Salta y presidente del Consejo de la Magistratura de Salta. Director Académico de la carrera de Especialización en Ciencias Penales de la Universidad Católica de Salta, donde también ejerció la docencia y Procurador General de la Provincia de Salta.
Con el amplio curriculum en su carrera personal, al parecer quiere coronarlo con ser Intendente de la Ciudad de Salta, convencidísimo a que su "Plan" será beneficioso, revolucionario para todos los salteños, "con solidaridad como base fundamental para dignificar a los vecinos", cambiar y optimizar la gestión, integrando e incluyendo, con soluciones concretas a la gente que actualmente se siente olvidada por el municipio.
Con festivales solidarios en distintos barrios, reuniones vecinales y sindicales, visitas a comedores y merenderos, con profesionales y organizaciones, se lleva las inquietudes, quejas, sugerencias y sobre todo el apoyo a su candidatura de los presentes, "cuando sea intendente, voy a incluir a todos los vecinos, a las instituciones para que tengan voz y reciban soluciones concretas", es una de las propuestas destacadas para hacer una "Salta más equitativa", donde se incluye al Deporte con una Escuela para la prevención de drogas en los niños y jóvenes, la Vivienda con un plan de regularización de terrenos, el Transporte con la implementación del "Tren Eléctrico", el Comercio incorporando a la economía informal, el tratamiento adecuado de residuos en el Vertedero San Javier, la Seguridad con la creación de la "Guardia Urbana", entre otros.
Fuente de la Información: Hola Salta