Violento desalojo: Una docente y un inspector de tránsito, condenados
27/02/2022. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
La Justicia falló en contra de nueve personas a raíz del violento desalojo de una familia en el barrio El Mirador.
El viernes, tras casi dos semanas de audiencias, la jueza Mónica Mukdsi condenó a nueve personas en el marco de distintos delitos, entre los penados se encuentra una docente titular, Rosa Portal, y un inspector de tránsito, Juan Carlos Pereyra, ambos recibieron penas condicionales al igual que otros cinco acusados. ¿Qué pasará con la profesión de los acusados por la ley?
En agosto del 2020 más de diez personas ingresaron al predio de una humilde vivienda en el barrio El Mirador, escenario donde se desataron diversos hechos delictivos y uno de los más importantes fue la manera salvaje de desalojar del lugar a seis integrantes de una familia, entre ellos cuatro menores. Al menos dos de los acusados tenían armas blancas en su poder, cuchillo y machete, con las que amedrentaron a las víctimas.
Del total de imputados, dos fueron objeto de penas efectivas: María Estela Chambi (35), puntera política quien a pesar de tener en su contra varias acusaciones recibió cuatro años de prisión efectiva. Por su parte, Ricardo Esteban Zambrano (33) fue condenado con cinco años de prisión efectiva como autor del delito de robo agravado por el uso de arma y daños, en concurso real. La magistrada dispuso la prisión preventiva y su traslado a la Alcaidía, y rechazó el pedido de prisión domiciliaria para Chambi.
La jueza de la Sala VI ordenó remitir a la fiscalía penal de turno las copias de las actas de debate en relación a dos testigos, por la posible comisión del delito de falso testimonio.
"No estoy de acuerdo con la condena, sobre todo con la que recibió Chambi, cuatro años, yo solicité seis y voy a ir por eso. La acusada tenía un cúmulo de denuncias y terminó condenada con una pena menor a la de Zambrano, quien recibió cinco años cuando si bien cometió un robo en poblado y en banda recibió más años que la mujer quien tenía un cúmulo de delitos en su contra", sostuvo la abogada querellante de la familia damnificada, Sandra Domene. La decisión de la letrada, junto a la familia víctima, será apelar el fallo e ir a casación.
El resto de los condenados
Liliana Carmen Rosa Frías (62), Elizabeth Rosario Frías Fernández (62), Rosa Juana Portal (33), Paulo Matías Barboza (27), Hugo Miguel Sulca (35), Juan Carlos Pereyra (44) y Víctor Daniel Guantay (24) recibieron tres años de prisión condicional por robo agravado en poblado y en banda y daños, en concurso real. Seguirán en libertad debiendo cumplir reglas de conducta.
Fuente de la Información: El Tribuno