Vecinos de El Huaico y Mirasoles reclaman mayor seguridad en la zona
28/05/2021. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El motivo fue exponer los hechos de inseguridad que se vienen sucediendo en los barrios. La gota que rebasó el vaso fue el robo y violación de una vecina en El Huaico.
Un nutrido número de personas de los barrios El Huaico, Mirasoles y El Portal de Lesser se reunieron ayer en un espacio verde ubicado al lado de la plaza que tiene un monolito del General Güemes. El objetivo fue dar a conocer los múltiples hechos de inseguridad que se incrementaron en el último tiempo, distintos sucesos delictivos que fueron desgastando la paciencia de los vecinos. El espantoso hecho que promovió el grito de hartazgo fue el asalto y violación que sufrió una vecina de la manzana 513 “C”, al frente a la segunda entrada lateral del Parque del Bicentenario.
Efectivos de la comisaría 6ta se hicieron presentes, escucharon atentamente los reclamos vecinales y luego interactuaron con quienes decidieron alzar la voz. Se comprometieron a estar en contacto con las personas designadas como representantes de cada uno de los barrios para entre ambas partes trabajar en conjunto. Asumieron el compromiso de peticionar el desmalezado y alumbrado de algunas zonas prácticamente abandonadas.
“Fue una reunión muy positiva, donde hubo unos 80 vecinos nucleados por los problemas de inseguridad en el barrio y principalmente conmovidos por la situación que tuvo que atravesar una vecina que fue atacada sexualmente. A raiz de eso hoy -por ayer- nos juntamos con la Policía, que muy atentos estuvieron con varios oficiales escuchándonos y poniéndose a disposición para resolver los problemas de inseguridad”, le dijo a El Tribuno Marcela, una de las vecinas.
Entre las demandas de la gente se escuchó la necesidad de móviles policiales que patrullen con más frecuencia la zona, la percepción de Marcela es positiva, dado que “nos escucharon atentamente, traían alguna información para compartir con nosotros, algunas respuestas que la verdad a mí me dejaron tranquila. Además, que hoy hayamos estado más de 80 vecinos quiere decir que hay buena voluntad, vecinos ocupados y preocupados por la seguridad de este, nuestro lugar”.
La grave y sistemática inseguridad condujo a los vecinos a comenzar a organizarse, primero a través de una cuenta de Whatsapp para desde ahí seguir una serie de acciones tendientes a unificar criterios para buscar soluciones frente a la inseguridad. “Hemos acordado con la Policía en elegir representantes barriales para que dentro de un mes nos volvamos a reunir”, apuntó una mujer.
Entre los delitos perpetrados en los barrios norteños abundan los robos, sobre todo en la zona de las escuelas y colegios; también en paradas de colectivo, donde la gente que desciende de un transporte tiene que caminar por zonas totalmente despobladas y oscuras; delitos contra la propiedad, hay muchas casas sin cerrar y los delincuentes lo saben y también despiadados ataques como el que sufrió hace una semana una mujer de la manzana 513 “C”.
Fuente de la Información: El Tribuno