Usuarios indignados de Metán volverán a cortar hasta que arreglen la ruta nacional 9/34
05/12/2024. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Durante dos horas vecinos y autoridades de Metán y Rosario de la Frontera interrumpieron el tránsito, que continuó por colectoras y calles alternativas.
Indignados por el pésimo estado de la cinta asfáltica vecinos y autoridades de Metán y Rosario de la Frontera cortaron hoy el tránsito, durante dos horas, para exigir la urgente reparación de la ruta nacional 9/34, en el sur de Salta.
La concentración se hizo a las 9 de la mañana en la intersección de la transitada arteria nacional con la calle San Martín, en Metán.
En principio los cortes, en ambos sentidos, se hacían cada quince minutos, pero luego se interrumpió de manera continua hasta las 11 de la mañana. En el lugar trabajó personal de Tránsito de la Municipalidad, de la Policía de la Provincia y de Gendarmería Nacional.
El tránsito se garantizó por las colectoras de la ruta nacional 34 y por calles alternativas, aunque hubo demoras por la gran cantidad de vehículos.
La convocatoria fue realizada por el concejal Federico Delgado y por la comunicadora social, Marta Iñiguez, quien reside en Metán Viejo y tiene que atravesar a diario el tramo muy deteriorado, con profundos desniveles y baches, de la ruta nacional 9/34.
También estuvieron presentes la presidente del Concejo Deliberante de Metán, Romina Barboza, quien junto al concejal Delgado explicó a personal de Gendarmería Nacional los motivos del pacífico corte de ruta que se realizó en defensa de la seguridad y la vida de las miles de personas que circulan a diario en distintos vehículos por el sur de Salta.
Además estuvieron presentes el concejal de esa localidad, Mario Damián Díaz y de Rosario de la Frontera, Fabricio Cuadrado.
“Hemos cumplido con el objetivo que era justamente que se escuchen los reclamos del sur provincial y reparen de manera urgente el tramo Metán-Rosario de la Frontera de la ruta nacional 9/34. El corte fue para hacer visibilizar esta grave problemática porque la ruta en estas pésimas condiciones es un peligro latente para todos. También se hizo para protestar por la inacción y la falta de respuestas concretas por parte de Corredores Viales S.A, que cobra peaje a los usuarios por un servicio que no brinda porque la ruta está destruida”, dijo el concejal Delgado a El Tribuno.
"La ruta de la muerte"
“Estamos luchando contra una desidia total como dicen los carteles. No queremos más víctimas, no queremos que esta siga siendo “la ruta de la muerte”. Desde hace mucho tiempo venimos con estas protestas y siempre somos unos pocos, porque acá tendría que estar todo el pueblo. Pero estas manifestaciones van a continuar hasta que se hagan las reparaciones porque nos meten la mano en el bolsillo a todos cobrando un peaje que no corresponde ante el mal estado de la ruta”, dijo el comerciante, Carlos Vargas, quien es miembro del grupo denominado “Salvemos a Metán” que desde hace años lucha para que se mantenga la traza de la ruta nacional en su paso por el tramo urbano de esa localidad.
“Es un llamado de la comunidad al que tenemos que responder todos, políticos y no políticos porque esto va más allá y nos afecta como ciudadanos y usuarios de la ruta. Tenemos que defender los derechos y la vida de nuestros vecinos porque es un riesgo para todos transitar por este deteriorado tramo entre Metán y Rosario de la Frontera”, dijo el concejal de la Ciudad Termal, Fabricio Cuadrado, quien estuvo presente en la protesta.
Incumplimientos
La todavía empresa estatal Corredores Viales S.A. (que se va a privatizar), sigue sin cumplir el fallo de un juez metanense, que fue ratificado en los últimos días por la Corte de Justicia de Salta.
La prestataria apeló la resolución del magistrado, Sebastián Fucho, quien había hecho lugar a una acción de amparo en la que le ordenó que proceda a la inmediata reparación de la ruta nacional 9/34, entre los kilómetros 1.446 y 1.460.
Se trata de unos 14 kilómetros de la zona de la ciudad de San José de Metán, Metán Viejo y Yatasto, donde la ruta se encuentra muy deteriorada.
El magistrado había firmado el fallo el pasado 19 de febrero y le había dado un plazo para ponerla en condiciones de 20 días corridos, contados a partir de la notificación de la decisión. Luego aplicó multas y embargos antes los incumplimientos de Corredores Viales S.A.
La solidaridad de Christian Herrera
Cuando se desarrollaba la protesta pasaba por Metán el reconocido cantante Christian Herrera, quien se detuvo para expresar su solidaridad y apoyo, debido al mal estado de la ruta nacional 9/34.
“Nosotros andamos mucho por acá y el estado de la ruta es lamentable. Es un peligro para todos porque es inseguro y hay muchísimo tránsito”, dijo el músico.
Fuente de la Información: El Tribuno