Un contador público quedó detenido por evasión fiscal
01/07/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El profesional habría participado de una asociación ilícita dedicada a captar y utilizar a “prestanombres” de nula capacidad financiera y económica, para generar y comercializar los comprobantes falsos durante 2017 y 2018.
Una denuncia de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Dirección General Impositiva (DGI), por la detección de contribuyentes apócrifos que supuestamente emitían facturas electrónicas por montos elevados, valiéndose de claves fiscales de terceros para disminuir la base imponible tanto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) como del Impuesto a las Ganancias, terminó con la detención de un contador público.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), siguiendo los lineamientos dispuestos por el Ministerio de Seguridad de la Nación, realizó cuatro allanamientos en la ciudad de Salta y detuvo a una persona en el marco de una causa por delitos fiscales.
A partir de tareas investigativas y de campo, los oficiales de la PSA junto a personal de la AFIP, lograron identificar a los responsables de la emisión de dichas facturas. Los procedimientos se realizaron en tres domicilios de Salta capital y en un local donde funciona un cyber. Durante los mismos se detuvo a un hombre de 59 años, de profesión contador público, quien junto a otras personas conformaría la asociación ilícita dedicada a captar y utilizar a “prestanombres” de nula capacidad financiera y económica, para generar y comercializar los comprobantes falsos durante 2017 y 2018.
Se estima que el monto aprovechado por la organización rondaría los 12 millones de pesos a la fecha, dado que los diferentes usuarios abonarían un porcentaje aproximado entre el 20% y el 25% del crédito fiscal incluido en las facturas apócrifas.
Además de la detención se procedió al secuestro de 142.000 pesos argentinos; 55.000 dólares; un automóvil; teléfonos celulares; elementos electrónicos; diversos dispositivos digitales de almacenamiento y documentación relevante para la causa.
El detenido, con carácter de comunicado, y todo el material confiscado quedó a disposición del Juzgado Federal N° 1 de Salta, a cargo de Julio Bavio.