un concursante a juez se copió y fue expulsado
24/07/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
La filmación del concurso lo delató usando su celular para buscar respuestas a las preguntas del examen.
Un salteño quería ser juez y para ello se presentó en el concurso organizad por el Consejo de la Magistratura, pero fue detectado haciendo trampa y fue expulsado.
Los consejeros y consejeras que intervienen en el para cubrir el cargo de juez de la Cámara de Apelaciones del Trabajo Sala I, Abel Cornejo, Eduardo Jesús Romani, María Inés Diez, Adriana Rodríguez y María Luisa Falconier, resolvieron expulsar al participante Enrique Alfredo Alejo por usar su celular cuando rendía el examen.
Como medida de seguridad, los concursos son filmados y el análisis de la grabación de este caso se advirtió una situación irregular: se ve cómo Alejo coloca su teléfono celular encendido sobre su escritorio y realiza búsquedas en él, conducta que repitió a lo largo de la evaluación escrita.
Para disimularlo, lo tapaba con la Constitución de la Provincia de Salta cuando observaba que alguna persona se acercaba a su ubicación. Luego lo destapaba y lo seguía usando, según se explica en el acta judicial a la que accdió LA GACETA.
Con las pruebas sobre la mesa, las autoridades del concurso decidieron de manera unánime y previa deliberación, excluir a Enrique Alfredo Alejo de este concurso por haber infringido las reglas generales de las evaluaciones que impiden a los concursantes tener una ventaja respecto de los otros en su apartado.
Puntualmente, existe la prohibición de portar celulares, ipod u otro dispositivo electrónico de comunicación en un concurso.
El juez de la Corte de justicia de la Provincia y autoridad del concurso, Abel Cornejo, definió a la situación como “indefendible”.
Pese a que el concurso es anónimo y todavía no se había llegado a la instancia en la que se devela la identidad del concursante, el juez aclaró que “en este caso, por la filmación, se sabe dónde estaba sentado y se pudo determinar quién era”.
Explicó que en los concursos se sortean tres casos teóricos y tres prácticos y que los concursantes tienen 4 horas para responder, cada uno en una computadora, pero que no pueden utilizar oros dispositivos tecnológicos.
El concurso busca cubrir la vacante en la Sala 1 de la Cámara de Apelaciones del Trabajo que dejó Analía Villa de Moisés al jubilarse, contó a Multivisión.
LA GACETA