Un accidente pone el ojo en los controles a transportes por plataformas
20/08/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Falleció el conductor de una moto y la pasajera quedó herida. Según lo confirmó la Policía, ni el conductor ni la mujer llevaban cascos. El accidente tuvo lugar en la madrugada de ayer, mientras arreciaba el viento Zonda.
Un joven motociclista murió ayer tras chocar con una estructura metálica que estaba caída en un sector de la zona sur de la ciudad Salta, en inmediaciones del Estadio Padre Ernesto Martearena. La acompañante fue trasladada en código rojo al Hospital San Bernardo, donde quedó internada en estado reservado.
Trascendió que el joven era conductor de un Uber Moto, una de las plataformas de transporte cuyo funcionamiento fue autorizado por la Municipalidad de Salta el 23 de abril pasado, cuando el intendente Emiliano Durand promulgó la ordenanza aprobada el 9 de abril en el Concejo Deliberante. Sin embargo, la Policía no confirmaba hasta ayer si esta versión era correcta.
Sí se afirmó que se detectó que ni el conductor ni la acompañante llevaban casco.
El siniestroo ocurrió en la madrugada de este martes, en momentos en que se registraron fuertes ráfagas de viento Zonda, o Toro. Se estima que una de las estructuras metálicas de la llamada "Avenida del Carnaval", ubicada en la calle Fernández Molina, cayó a raíz del fuerte viento.
Cerca de las 5.30 el conductor de la moto habría chocado con la estructura que ya se había caído. El choque provocó la muerte del joven de 22 años, mientras que la mujer que iba con él quedó herida y fue trasladada al Hospital.
Una cuestionada decisión
El sector de taxis y remises cuestionó la promulgación de la ordenanza que habilita el funcionamiento de aplicaciones de transporte en la Ciudad de Salta, y aún la resiste.
Antes de que se autorizaran las plataformas en la ciudad, la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) estaba también a cargo de los controles de esta forma de transporte. A partir de la promulgación de la ordenanza, la autoridad de aplicación es la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de la Ciudad de Salta, que es la que debe inspeccionar y fiscalizar el cumplimiento de las normas reglamentarias.
Entre otras obligaciones, la ordenanza establece que se debe cumplir con el seguro para vehículos que establece la resolución 615/2019 de la Superintendencia de Seguros de la Nación, que da la cobertura por daños a personas, materiales y daños a cosas transportadas. También establece el uso de cascos, en el caso del transporte por motocicletas.
Fuente de la Información: Página 12