Tras varias suspensiones, el juicio a los hermanos Castedo comenzará el 8 de agosto
28/07/2023. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Los hermanos Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo "Hula" Castedo, acusados de liderar un clan dedicado al narcotráfico en la frontera de Salta con Bolivia, serán juzgados desde el 8 de agosto próximo por el homicidio de la productora rural Liliana L
Fuentes judiciales informaron hoy que, luego de varias suspensiones, ese día, la audiencia comenzará a las 17 y que el debate se extenderá hasta el jueves 10 del mismo mes, mientras que el tribunal a cargo del mismo estará integrado por los jueces Edgardo Laurenci, Raúl Fernando López y Claudio Parisi.
Los hermanos Castedo están imputados de los delitos de "homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas y encubrimiento", en perjuicio de Liliana del Valle Ledesma.
Los testigos que pasarán por la audiencia de debate serán 18 y la acusación será impulsada por la fiscal penal Claudia Carreras.
En tanto, la querella será representada por el abogado David Leiva y la defensa de los hermanos Castedo por el letrado Horacio Morales.
Por el mismo caso, en 2010, la ex Cámara en lo Criminal de Orán condenó a María Gabriela Aparicio, Aníbal Tárraga, Lino Ademar Moreno y Casimiro Torres a la pena de prisión perpetua.
Asimismo, Patricia Guerra fue condenada a la pena de diez años de cárcel y Juan Moreno recibió a cuatro años de prisión efectiva.
Por su parte, los hermanos Castedo participarán de las audiencias por vía remota, desde su lugar de detención, en un área de máxima seguridad del penal de Ezeiza, donde se encuentran alojados a disposición conjunta del Juzgado Federal de Orán y de la justicia provincial.
En diciembre de 2022, Delfín Castedo fue condenado a 16 años de prisión por ser el jefe de una asociación ilícita dedicada al narcotráfico y al lavado de activos, por el Tribunal Oral Federal 1 que, además, impuso penas de entre 3 y 9 años de cárcel a otros seis imputados.
Este proceso, que se extendió durante más de un año, se realizó íntegramente con ambos imputados de manera remota, desde Ezeiza.
A su vez, el crimen de Ledesma fue cometido el 21 de septiembre de 2006, en una pasarela peatonal de la localidad de Salvador Mazza, ubicada en la frontera entre Salta y Bolivia.
Allí, la mujer recibió siete puñaladas, dos de ellas mortales -en el estómago y en el corazón- y un tajo que comenzó en el labio superior y terminó abriendo el inferior dejando al descubierto dientes y encías.
Días antes de ser asesinada, la víctima había denunciado públicamente a los Castedo y al entonces diputado provincial Ernesto Aparicio -hermano de la condenada María Gabriela y fallecido en 2013- por cerrar un camino vecinal que unía Salvador Mazza con Bolivia, para utilizarlo para traficar drogas.
De acuerdo a las pesquisas, el clan Castedo era dueño de 28 mil hectáreas en dicha localidad salteña y campos de similares proporciones del lado boliviano, y se cree que contaban con la protección del exjuez federal de Orán, Raúl Reynoso, condenado en marzo de 2019 a 13 años de prisión.
Por otro lado, Roberto César Castedo (46), hermano de Delfín y Raúl, fue detenido en enero de 2018 como acusado de transportar casi 100 kilos de cocaína en Orán.
Fuente de la Información: Grupo La Provincia