Tras más de 8 años del femicidio de Jimena Salas, hoy inicia el juicio
24/09/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Este miércoles 24 de septiembre dará inicio el juicio por el crimen de Jimena Beatriz Salas, ocurrido en enero de 2017 en Vaqueros. Se especula que desfilarán algo más de 160 testigos.
El proceso judicial estará a cargo del tribunal compuesto por los jueces José Luis Riera (presidente), Mónica Faber y Maximiliano Troyano (vocales).
Como se sabe existió en los dos primeros años una línea investigativa; sin embargo, como no se avanzaba se buscó una segunda línea que terminó poniendo la mirada en la ocasión de robo, ya que se habría buscado la forma de ganar la confianza de Jimena, usando un perrito, que supuestamente estaba perdido. Además, la misma situación se habría presentado días antes, en otras casas. No se entiende la saña aplicada en el cuerpo de la joven madre.
Los hermanos Adrián Guillermo Saavedra y Carlos Damián Saavedra enfrentarán cargos como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, con el agravante de haber actuado con premeditación conjunta y bajo la figura de femicidio.
Como se sabe, el hermano de los acusados y sindicado como principal responsable, Javier Nicolás, se quitó la vida el lunes 15, en la Alcaidía de Ciudad Judicial.
La primera audiencia del debate oral se realizará a partir de las 8:30 horas en el Salón de Grandes Juicios de Ciudad Judicial.
Además, será transmitida en vivo a través del canal de YouTube del Poder Judicial de Salta.
La defensa de los acusados estará a cargo del abogado Marcelo Arancibia, mientras que la querella será representada por Pedro Arancibia. Por su parte, la acusación estará en manos de la Unidad Fiscal conformada por los fiscales penales Mónica Poma, Gabriel González y Leandro Flores.
El hecho que se investiga tuvo lugar el 27 de enero de 2017, cuando la víctima fue encontrada sin vida en su vivienda del barrio San Nicolás de Vaqueros.
El hallazgo fue reportado mediante una llamada al 911 realizada por su esposo, quien informó haber encontrado el cuerpo al regresar al domicilio.
Jimena Salas presentaba múltiples heridas provocadas con un arma blanca, indicios que apuntan a un ataque con extrema violencia.
Inicialmente, el juicio estaba previsto para comenzar el pasado 16 de septiembre, pero debió ser reprogramado por la muerte del principal acusado Javier Nicolás.
Se prevé la participación de un importante número de testigos durante las audiencias, que, según lo estipulado por el tribunal, se extenderán hasta fines de octubre.
“J. Saavedra era un psicópata. No se le falte el respeto a Jimena”
Pedro Arancibia que representa a la querella en el juicio por el homicidio de Jimena Salas, señaló a Nuevo Diario que “la acusación contra los hermanos Carlos y Guillermo Saavedra, corre por cuenta del Minsiterio Público Fiscal, que no nos consta a la querella, que hayan participado del homicidio”.
Arancibia también hizo referencia a los dichos de un sacerdote, replicados en distintos medios en los que sostiene que Javier Nicolás era incapaz de cometer semejante hecho.
“Con la misma devoción que lee los evangelios que lea el expediente, esto no es cuestión de fe, sino de hechos y pruebas. Que vaya a las audiencias y se dará cuenta de cómo fueron los hechos”, sostuvo el abogado. Sobre la muerte de Javier, señaló que “no hay que dar tantas vueltas, este hombre se suicidó. Además, planificó cómo y cuándo lo iba a hacer. Era un psicópata así lo mostró su perfil psicológico”, dijo Pedro Aancibia.
Destacando que todo lo que se trata de agregar es faltar el respeto a la víctima , que es Jimena Salas.
Fuente de la Información: Nuevo Diario