Tras la suspensión de la Corte Suprema, Tucumán elige gobernador
11/06/2023. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Además se votan legisladores e intendentes en 19 ciudades y comunas. Se aguardan los primeros datos del escrutinio a partir de las 21 horas.
Más de 1.270.00 votantes, que representan cerca del 3,70% del padrón nacional, están habilitados para elegir gobernador y vice en la provincia de Tucumán este domingo 11 de junio, luego de que los comicios que debían realizarse el pasado 14 de mayo, fueran suspendidos por la resolución de la Corte Suprema de Justicia.
La jornada electoral implica la elección de gobernador, vicegobernador, 49 legisladores provinciales, 19 intendentes, concejales y comisionados comunales. Cabe mencionar que en Tucumán no se llevan a cabo las PASO, lo que significa que quien resulte ganador dirigirá los destinos de la provincia por los próximos cuatro años.
Se vota con boleta sábana de papel y según establece el Código Electoral provincial, las mismas deben tener idénticas dimensiones para todos los candidatos y ser de papel blanco de tipo común. Además, la ley especifica que deben contener tantas secciones como categorías de candidatos comprenda la elección y deben estar separadas entre sí por líneas negras.
En estas elecciones podrán ejercer su derecho al voto los ciudadanos nativos, por opción y naturalizados, que tengan domicilio en la provincia y hayan cumplido los 16 años. Por otro lado, los extranjeros que residan en la provincia hace por lo menos dos años y se hayan inscripto en el Registro Provincial Electoral Extranjero también podrán votar en estos comicios.
La Junta Electoral tucumana publicó un cronograma para el cierre de la campaña electoral y el inicio de la veda electoral, que comienza el viernes 9 de junio a las 8 de la mañana y finaliza a las 21 del domingo 11 de junio (el día del comicio). Durante este período, queda prohibido publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección.
En las elecciones generales provinciales de Tucumán 2023 se presentan 7 fórmulas a gobernador y vicegobernador:
-Frente de Todos: Osvaldo Jaldo y Miguel Acevedo
-Juntos por el Cambio: Roberto Sánchez y Germán Alfaro
-La Libertad Avanza: Ricardo Bussi y Gerardo Huesen
-Frente Amplio por Tucumán: Federico Masso y Florencia Guerra
-Frente de Izquierda: Martín Correa y Alejandra Arreguez
-Política Obrera: Raquel Grassino y Luis Toranzo
-Nos Une el Cambio: Juan Coria y Liliana Guzmán
El pasado 14 de mayo, las elecciones en la provincia de Tucumán fueron suspendidas debido a una controversia legal relacionada con los candidatos oficialistas para la gobernación. La Corte decidió la suspensión de los comicios al observar que Juan Manzur, actual gobernador, se postulaba como vicegobernador en las elecciones. Si resultara elegido, esto sería contrario a la periodicidad en las funciones exigida en la Constitución, que las provincias deben respetar.
La situación en cuestión se torna aún más compleja si se considera que Manzur estaría buscando su quinto mandato consecutivo, habiendo sido gobernador en dos ocasiones anteriores y vicegobernador en otras dos bajo la gestión de José Alperovich. Para estas elecciones, la fórmula se repetiría, pero con roles invertidos: Osvaldo Jaldo lideraría la boleta del Frente de Todos y Manzur sería el candidato a vicegobernador.
Tras la suspensión dispuesta por el máximo tribunal, Manzur bajó su candidatura a vice gobernador y se designó a Miguel Acevedo como compañero de fórmula de Jaldo, el actual vice gobernador.
Fuente de la Información: CBA24N