Tras gestiones de Sáenz, Salta recupera el pago de las pensiones por invalidez
25/10/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El Gobierno de Salta anunció el restablecimiento inmediato del pago de todas las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez Laboral que habían sido suspendidas en la provincia.
La medida se concretó a partir de la Resolución N° 13901/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que ordena no solo la reactivación de los beneficios, sino también el pago de los haberes retenidos y la suspensión de las auditorías y nuevas bajas en todo el país.
El anuncio llega tras gestiones directas del gobernador Gustavo Sáenz ante el Gobierno Nacional, luego de semanas de reclamos y denuncias de beneficiarios que habían visto interrumpido su ingreso principal. La decisión representa un alivio para cientos de familias salteñas que dependen de este aporte para cubrir necesidades básicas de salud, alimentación y transporte.
Durante los últimos meses, el sistema de pensiones por invalidez se había visto afectado por procesos de auditoría y revisiones administrativas impulsadas por Nación, bajo el argumento de detectar presuntas irregularidades en las adjudicaciones. Sin embargo, en la práctica, miles de beneficiarios legítimos quedaron sin cobrar durante semanas, generando una situación crítica en sectores especialmente vulnerables. En Salta, las suspensiones fueron denunciadas tanto por organizaciones de personas con discapacidad como por legisladores provinciales, que advirtieron sobre la falta de información y la ausencia de canales de reclamo efectivos. Frente a ese panorama, el Ejecutivo provincial activó un canal de diálogo con la ANDIS, reclamando la inmediata restitución de los pagos y el respeto a los derechos adquiridos.
La intervención provincial y el rol de Sáenz
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, destacó la celeridad con la que el Gobierno de Salta actuó frente a la situación: “La intervención y el seguimiento ante las autoridades nacionales fue constante desde el momento de las suspensiones. La restitución de estas pensiones es un acto de justicia y una muestra del compromiso inquebrantable del gobernador Gustavo Sáenz con la protección social de nuestros ciudadanos más vulnerables”, señaló el funcionario. Mangione subrayó además que el restablecimiento de las pensiones no solo repara un daño económico, sino que devuelve dignidad y estabilidad emocional a las familias afectadas.
Los alcances de la Resolución N° 13901/2025
La resolución de la Agencia Nacional de Discapacidad, publicada en el Boletín Oficial, establece tres puntos clave: Restablecer la totalidad de las PNC suspendidas, tanto en Salta como en el resto del país. Abonar los haberes retenidos, garantizando que los beneficiarios reciban los pagos atrasados. Suspender los procesos de auditoría en curso y abstenerse de realizar nuevas suspensiones mientras se revisan los mecanismos administrativos. De esta manera, se da cumplimiento a una medida cautelar de alcance nacional que busca frenar los recortes y garantizar la continuidad del beneficio.
Desde el Ministerio de Salud Pública informaron que las pensiones ya fueron reactivadas y que los haberes se acreditarán según el calendario vigente de la ANSeS. No es necesario realizar trámites adicionales: cada titular podrá verificar el restablecimiento directamente en su cuenta bancaria o en las próximas liquidaciones.
Fuente de la Información: Nuevo Diario