Transparencia en la Justicia de Salta: “Creo que es una cortina de humo, no suma nada”
24/08/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El fiscal de Corte, Alejandro Saravia, opinó sobre los proyectos de ley que presentó ayer el Poder Ejecutivo con el supuesto fin de “fortalecer” y dar “transparencia” la Justicia de Salta.
“No se puede modificar la Constitución por una ley, entonces, pretender otorgar inamovilidad a los jueces de la Corte de Justicia a través de una ley es inconstitucional”, planteó Saravia al tiempo que remarcó que “la Constitución de la Provincia dice que los jueces de la Corte duran 6 años en su función”.
En este sentido, y respecto a los dichos del presidente de la Corte de Justicia de Salta, Guillermo Catalano, para quien la intención del proyecto es no dar lugar a nuevos pliegos, dijo: “Para mí, es escandaloso porque se pretende modificar la Constitución de la Provincia a través de una ley”, e insistió: “Los jueces de la Corte tienen estabilidad por 6 años y después se los puede proponer nuevamente, pero la Constitución dice taxativamente que duran 6 años”.
Ante este contexto, señaló que lo que se debería hacer es plantear una acción de inconstitucionalidad, aunque advirtió que “para plantearlo ante una Corte que sería beneficiada por esa ley inconstitucional, hay que pedir la excusación de todos los miembros de la Corte”, y exclamó: “Lo que creo es que tienen que hacer las cosas bien de acuerdo a lo que establecen las instituciones, no buscar subterfugios”.
Asimismo, señaló que, como agravante, el hecho de que “los jueces actuales están designados bajo un régimen determinado, entonces al modificar la Constitución no podrían beneficiar a estos jueces con el nuevo régimen”.
“Si bien en las otras provincias hay inamovilidad, en distintos países no existe tal inamovilidad y la gente no se queja de la falta de independencia”, destacó Saravia quien además señaló: “Acá, con el plazo limitado de su gestión, hubo jueces de la Corte que fueron muy independientes”, y añadió: “La independencia que define a la función judicial se basa en un aspecto objetivo, que son todos los privilegios que otorga la Constitución a los jueces, y un aspecto subjetivo, que se vincula con la dignidad personal de cada uno. Cada uno es independiente o no, es una cuestión de dignidad personal”.
“Creo que es una cortina de humo, no suma nada”, declaró sobre el proyecto del Ejecutivo y adelantó: “Me veo presentado a presentar una acción de inconstitucionalidad, eso hace a mi función, es mi obligación”.
Fuente: El Grito