Tragedia de los brigadistas: nuevas trabas frenan el inicio del juicio
10/04/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
. A poco de cumplirse cinco años, la causa permanece impune y el grito de justicia sigue vivo.
A meses de cumplirse cinco años de la tragedia de los cuatro brigadistas que murieron calcinados cuando intentaban sofocar un incendio forestal en Guachipas, continúan las trabas administrativas que frenan la elevación a juicio de la causa.
Por estas horas, “se discute incidentalmente la competencia en la cuestión civil, en lo referido a los daños y perjuicios, ya que la Fiscalía de Estado casó la asunción de competencia del juzgado de Garantías”, indicaron desde Ciudad Judicial y detallaron que “el recurso ingresó en la Sala 4 del Tribunal de Impugnación”.
Es decir, la causa aún no puede ser elevada a juicio ya que no se definen los daños y perjuicios ocasionados y más aún por la presentación que realizó la ex ministra de Justicia, Pamela Calletti, a cargo de la Fiscalía de Estado, solicitando no involucrar a la Provincia en el caso.
La causa fue elevada a juicio en septiembre de 2017, pero aún continúa impune y familiares de las víctimas no hallan justicia hasta tanto se sorteen estas cuestiones administrativas para que el juez Diego Rodrigo Pipino, titular del Juzgado de Garantías 4, defina fecha para las audiencias de debate.
En la causa están imputados tres ex funcionarios de la Subsecretaría de Defensa Civil, acusados de "incumplimiento de los deberes de funcionario público". Ellos son Víctor Jesús Ola Castro, Roberto Durnelli y Víctor César Dagum, quienes estaban a cargo del operativo para extinguir el incendio forestal sobre las serranías de El Acheral, ubicado a 35 kilómetros de Guachipas. En ese trágico hecho, del 28 de octubre de 2014, perdieron la vida Mauricio Valdez, Martín Albarracín, Víctor Ferreyra y Matías Daniel Vilte.
Desde entonces, familiares de víctimas cuestionaron por qué los jóvenes fueron enviados a sofocar un incendio de enormes proporciones, sin los equipos necesarios para tal misión. Es por esto que solicitaron que la causa sea caratulada como homicidio culposo al considerar que los brigadistas estaban desprovistos de las herramientas para apagar el incendio en cercanías de la finca de la familia de la defensora General de la Provincia, María Inés Diez.
FM 89.9