Teresa Ovejero analiza el petitorio salarial de los empleados judiciales
08/12/2021. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El dirigente gremial de los judiciales, Oscar Lafuente, confirmó a Nuevo Diario, que desde la Corte de Justicia les informaron que la Presidenta de la Corte, Teresa Ovejero analiza el petitorio de los empleados judiciales y elaboran una propuesta para la
Este martes se llevó a cabo la primera reunión conciliatoria ordenada por la justicia, entre los representantes de la Corte Suprema de Justicia y el Colegio de Gobierno; y los dirigentes sindicales de la Agremiación de Empleados del Poder Judicial y delegados de la asamblea de trabajadores judiciales.
En oficinas de la Secretaría de Trabajo, ubicado en calle Bolívar 141, los portavoces llevaron adelante las negociaciones para dar respuestas a las exigencias de los empleados del Poder Judicial.
Cabe destacar que el principal punto de conflicto es la actualización del básico de un trabajador judicial con los incrementos de sueldos que tiene un presidente de corte.
Por una acordada los incrementos salariales van atados, pero en el caso de los empleados judiciales, las subas se determinan con el básico de hace un año del sueldo de Juez que preside la corte.
Por ello Oscar Lafuente, Secretario General de la Agremiación de Empleados del Poder Judicial, comentó al Nuevo Diario que al ser un acto formal se volvió a establecer cuáles son los puntos exactos de los reclamos de los trabajadores.
Según el testimonio del dirigente, el contador Rodolfo Premoli Director del Área de Adminsitración, les manifestó que la nueva Presidenta de la Corte, Teresa Ovejero, se encuentra trabajando en dar respuesta al pedido de los trabajadores.
“Valoro con positividad que el contador Premoli haya expresado que después de una reunión extensa con Teresa Ovejero, resolvieran trabajar precisamente en el proyecto para mejorar y llegar a lo que nosotros planteamos” aseveró al respecto Lafuente.
Por otro lado, el referente sindical informó que antes de la nueva reunión de conciliación que tengan el 16 de diciembre, posiblemente puedan tener encuentros con la Corte de Justicia y así obtener precisiones por lo informado por el contador.
Fuente de la Información: Nuevo Diario