Sin consenso, no hay reforma de la Constitución
15/05/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Ayer, el Foro de Intendentes se pronunció en contra de una reforma constitucional “express” y se enroló en los críticos de la “mesa chica” que busca apurar un procedimiento que debería ser amplio y profundo.
Después de ser reelecto, el presidente del Foro de Intendentes, Mario Cuenca, se enroló en los que tomaron una posición crítica a la pretendida reforma constitucional apresurada y aunada a la campaña electoral para la elección de cargos ejecutivos del año próximo.
La experiencia de 2003, cuando se llamó a reformar la carta magna provincial sólo para permitir un nuevo mandato del gobernador de turno, dejó una herida que debe servir de enseñanza y no se debe avalar ninguna apetencia particular sino el bien común de todos los salteños.
Y para ello, el primer y fundamental paso es consensuar con todos los sectores políticos, sociales, industriales, empresariales y gremiales, entre tantísimos otros, para que nadie permanezca al margen de tan trascendental decisión. No puede una “mesa chica” marcar cuál será el camino y las fechas para una reforma de la Constitución de la Provincia.
La discusión debe ser abierta, no sólo por los participantes, sino también por los tópicos, ya que la vida política e institucional de Salta pide a gritos una renovación y la carta magna es la que debe marcar el camino a seguir.