“Si se aprueba el pedido, mi defendido se entregará"
27/11/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Javier Masafra el abogado defensor del diputado provincial Kuldeep Singh, dijo a Nuevo Diario que "en caso de aprobarse el desafuero, Singh se entregará, y luego haremos todas las presentaciones correspondientes, para solicitar su excarcelación”.
El defensor del diputado habló del estado de su cliente. Lo describió como “angustiado”, pero sostuvo esperarán el resultado del pedido que tratará hoy la Cámara de Diputados en el Juzgado de Garantías I, considerando que la magistrada Zunino (Ada Guillermina) solicitó, no solo el desafuero, sino su inmediata detención.
En el desafuero ingresado a la cámara la jueza fundamentó que hay elementos en el proceso para imputarle provisionalmente a Singh el delito de “robo doblemente calificado por el uso de arma de fuego por ser cometido en poblado y en banda”, lo que está previsto en los artículos 166 y 167 del Código Penal.
El viernes pasado en horas de la tarde ingresó a la Cámara de Diputados, el recurso por el que la jueza de Garantías 1, Ada Zunino, hizo lugar a la solicitud de la Fiscalía que encabeza Federico Jovanovics, por el de-safuero legislativo del diputado provincial Kuldeep Singh, según los términos del artículo 122 de la Constitución Provincial, librando el oficio respectivo.
Además puso énfasis en destacar la existencia de “peligrosidad procesal” y de “entorpecimiento en la investigación, si no se priva de la libertad al imputado” y señaló “un latente peligro de fuga”.
Ello no obstante que hasta el momento Singh se dispuso a colaborar con la justicia, por ejemplo, la semana anterior de forma espontánea acudió, junto a tres empleados, para escuchar la imputación.
Masafra, señaló que “mi cliente se enteró que recaía sobre él una causa judicial por los medios, y nunca intentó huir, o interferir en la investigación”.
“La solicitud de desafuero a un representante del pueblo de Salta, elegido por el voto democrático de los ciudadanos de esta Provincia, importa en sí mismo una cuestión de gravedad institucional, donde debe imperar la severidad en la observancia de las garantías del debido proceso y el análisis crítico y objetivo de la prueba aportada, a los fines de cumplimentar debidamente con el mandato constitucional que establece el artículo 41 inciso a del Código Procesal Penal”, señaló la jueza.
NUEVO DIARIO