Secuestro extorsivo en Aguas Blancas: La familia de los menores tuvo que huir de la frontera
12/11/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El caso del secuestro extorsivo que afectó a tres adolescentes en la localidad fronteriza de Aguas Blancas continúa generando conmoción, tras conocerse que los jóvenes habrían sido interceptados por un grupo armado.
retenidos por aproximadamente 40 minutos y liberados únicamente después de que la madre de uno de ellos entregara 5.000 dólares en efectivo a los captores, según la denuncia presentada ante la Justicia Federal.
Ahora, el abogado de la familia damnificada, Pablo Cardozo Cisneros, brindó a FM DIX detalles sobre la dinámica en la frontera y la gravedad del hecho, aseverando que el hecho es una muestra de un problema de seguridad en la frontera pero que, paradójicamente, no es inusual.
El profesional explicó que, si bien en este caso el trasfondo no fue la pérdida de un cargamento de "bagayeros", el modus operandi se asemeja a una acción oportunista de bandas criminales ligadas al narcotráfico que operan en la zona. Cardozo Cisneros comparó la acción de los captores con un acto de extrema impunidad: "Hagan de cuenta que es como ir al cajero, 'ah, mirá, acá están los pendejos estos, vamos a pedirle plata a los padres' y listo".

El abogado enfatizó que la naturalización de estas prácticas en la frontera es parte del problema, pues relató que, tras el "levantamiento" de los chicos, los captores fueron directamente al domicilio a exigir el dinero. "La gente naturaliza en la frontera, sobre todo en Aguas Blancas, como diciendo, ‘bueno, tomá y entregalo a los chicos y ya está, yo estoy denunciando públicamente lo que está pasando a la vista y de todo el mundo", aseveró.
Dicho esto, el letrado remarcó la situación de las víctimas: "El delito es gravísimo, no es moco de pavo denunciar un secuestro extorsivo, porque los tres chicos son menores, hablamos de penas de 5 a 25 años por el secuestro extorsivo" dijo como también que, pese al caso, los implicados no fueron detenidos preventivamente.
En este punto, mencionó que, ante la falta de detenciones, la familia se vio obligada a huir de la localidad. "Mis clientes tuvieron que irse de Aguas Blancas; todas las familias se tuvieron que ir a Salta Capital porque estas personas no fueron detenidas", lamentó el abogado, quien en las últimas horas se dirigió a la Fiscalía Federal para exigir una respuesta contundente a las denuncias presentadas.
Fuente de la Información: Informate Salta