Sancionan a un pescador por navegar a motor el río Juramento
31/05/2022. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
La actividad está prohibida por normas ambientales.
La División Lacustre y Fluvial El Tunal de la Policía de Salta retuvo una embarcación a motor que navegaba por el río Juramento, donde no pueden circular este tipo de lanchas por cuestiones ambientales. También le aplicaron una sanción al pescador que conducía.
Según se difundió, ayer a las 17.30 las autoridades tomaron conocimiento de que en El Galpón tres hombres estaban pescando en una embarcación a motor, actividad prohibida por una resolución de área de Ambiente.
Dos móviles y varios efectivos policiales se trasladaron al lugar y constataron que el responsable de la lancha tenía documentación para navegar y carnet de pesca. Sin embargo, en el río no se puede andar en embarcaciones a motor por las normas de protección del ambiente.
Se retuvieron los elementos de pesca y se trasladó la embarcación a la División Lacustre, donde quedó retenida por disposición de la fiscalía penal número de Metán.
Personal de la División Lacustre y Fluvial El Tunal de la Policía de Salta
La resolución 0090227-58526/2021-0 de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia establece que: “Dadas las condiciones biológicas del río Juramento, se considera adecuado incorporar la prohibición de la pesca embarcada a motor para este ambiente”. El impacto de las olas y la contaminación que provocan este tipo de lanchas está entre los motivos.
El documento regula la pesca en los distintos cursos y espejos de agua de la provincia. Especifica que “es requisito ineludible” tener una licencia, que este permiso es personal e intransferible y se debe llevar en un lugar visible.
La resolución además recuerda que está “terminantemente prohibido, en todo el territorio de la provincia de Salta, sacrificar y/o retener ejemplares de la especie dorado (Salminus brasiliensis)”. Solo se permite la pesca con devolución obligatoria de ejemplares de esta especie.
También se indica que los guías de pesca, en su carácter de responsables de las excursiones, deberán cumplir y hacer cumplir a los demás el reglamento de pesca vigente y no podrán guiar a nadie que no se ajuste a las reglas. La norma especifica que serán solidariamente responsables ante cualquier infracción que cometan los turistas a los que guían.
Fuente de la Información: El Tribuno