Rosario de Lerma: Malestar de vecinos de El Carmen por los ruidos molestos
09/03/2022. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Denunciaron que en una vivienda se realizan eventos de todo tipo y que en pandemia los controles no se hacían.
Vecinos de Solares de El Carmen no saben qué hacer con los ruidos estridentes provenientes de una casa de eventos ubicada frente a una escuela y numerosas viviendas. Los pobladores no salen de su asombro, porque el sonido perturbador, y las reuniones tienen la autorización municipal de Rosario de Lerma, sin que se haya tenido en cuenta los niveles permitidos bajo las normas IRAM 4062 de ruidos molestos.
Para definir tal propósito, un grupo de vecinos de este paraje ubicado a 5 kilómetros de esta ciudad, y contigua a la ruta provincial 23, contrató una empresa privada con un medidor acústico para determinar los decibeles de los ruidos producidos desde esta casa de eventos.
La conclusión fue la esperada, la medición estipula un incremento considerable desde los horarios que no se realizan estas actividades hasta cuando se comienza a escuchar la música y posteriormente, la animación de un insoportable conductor de fiestas, las bandas en vivo y todo el jolgorio perturbador.
"Esos decibeles en aumento son permanentes, sábados, domingos y hasta feriados. Y además con bandas musicales, batucadas y en ocasiones hasta pirotecnia. Ni hablar de la cantidad de vehículos que estacionan en las banquinas. Todo es un desmadre que nadie controla desde hace mucho tiempo", contó Marta a El Tribuno.
La queja viene desde hace cuatro años, y continúa sin respuestas ni soluciones. Aún en época de restricciones, en plena pandemia, los eventos continuaban sin control alguno. La policía, en aquellos momentos, fue advertida de que esta casa solo era utilizada, según los reclamantes, como lugar de evento y no como casa de familia.
Otras de las quejas de los vecinos es que los que llegan a las fiestas estacionan sin pudor en las banquinas creando peligro para los que transitan.
"En la pandemia los reclamos fueron innumerables. Hace pocas semanas se solicitó intervención de la comuna y se tomó un registro sonoro con personal municipal con un celular y su respectiva aplicación para este trabajo. Algo inaudito, porque terminó siendo falaz el resultado obtenido. Pedimos que se respetan ordenanzas que hagan respetar ruidos molestos, estacionamiento y funcionamiento del local", dijeron otros vecinos perjudicados.
El estacionamiento siempre fue la banquina cada vez que se realizaba un evento. La casa no tiene la cobertura perimetral que impida observar lo que allí adentro suceda. Por ejemplo, una vecina puede observar con facilidad todo lo que en el interior suceda y hasta tiene una especie de parrilla pegada a su verja. Toda esta documentación fue acercada a la comuna.
Empresa privada
"Tuvimos que contratar una empresa privada para medir los ruidos molestos. Lo que se hizo con personal municipal no era el adecuado. El servicio de medición dio como resultado los altos niveles de ruidos molestos que superan los permitidos", agregó Marta visiblemente molesta.
La empresa consultora contratada especificó en su informe que "los decibeles medidos en el entorno, en horario cuando no funcionan los eventos, son de 6 dBA que representa el de una conversación. A la hora que funciona el salón de eventos reproduciéndose música o cuando habla el animador, se produce un incremento en el nivel sonoro superior a 8 dBA, los cuales por normas IRAN 4062 deben ser considerados ruidos molestos".
Fuente de la Información: El Tribuno