Resultados elecciones en Salta: Milei presidente
21/11/2023. Noticias de Interés > Noticias de Argentina
Javier Milei, de La Libertad Avanza, ganó el balotaje de las Elecciones 2023y será el presidente de la Argentina a partir del 10 de diciembre. Derrotó por más de 10 puntos a Sergio Massa, de Unión por la Patria.
LAS REACCIONES EN BRASIL MARCAN LA PAUTA DE LAS ALIANZAS GLOBALES DE JAVIER MILEI
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, no acudirá a la ceremonia de asunción del mandatario electo Javier Milei el próximo 10 de diciembre, debido a que se sintió ofendido en términos personales por los insultos del argentino, reveló este lunes el asesor especial de asuntos internacionales brasileño, Celso Amorim.
Las reacciones en Brasil marcan la pauta de las alianzas globales de Javier Milei
21:23
una hora atrás
LA PRIMACÍA DEL VOTO CASTIGO Y EL RECLAMO DE "UN CAMBIO"
Ningún consultor publicó una encuesta con diez puntos o más de ventaja de Javier Milei sobre Sergio Massa, pero la casi totalidad tenían al libertario como ganador por un margen claro. Consultores como Federico Aurelio (Aresco), Shila Vilker-Raúl Timerman (Grupo de Opinión), Hugo Haime (Haime y Asociados), Roberto Bacman (CEOP), Eduardo Fidanza (Poliarquía), Santiago Giorgetta (Proyección), Marcelo Escolar (Inteligencia Analítica) le dijeron a Página/12 -desde el jueves pasado en adelante- que Milei se impondría en la elección del domingo. La brecha se situaba en cuatro, cinco y hasta seis puntos. El resto de los consultores sostenían que la elección estaba en situación de empate técnico, casi ninguno veía a Massa como ganador claro. La clave consistió, a lo largo de toda la campaña, en que Milei sumaba los votos de Patricia Bullrich, parte de los de Juan Schiaretti e incluso apoyos de votantes de Horacio Rodríguez Larreta. Ninguno de esos trabajos consignaba adhesión a Milei. Por ejemplo, los encuestadores decían que el 10 por ciento de los votantes de Milei lo consideraba desequilibrado y no apto para gobernar y una proporción similar opinaba que había perdido en el debate con Massa. Aun así, esos ciudadanos estaban dispuestos a respaldarlo con el voto. El centro de todo era el rechazo, el hartazgo, la necesidad de un cambio.
La primacía del voto castigo y el reclamo de "un cambio"
20:47
20/11/2023
2 horas atrás
"BERTIE" BENEGAS LYNCH PONE LA MIRA A SU PRINCIPAL ENEMIGO: LOS ARGENTINOS
"Al rigor del mercado", es la intención para cualquier actividad en La Libertad Avanza. Con esa premisa, Javier Milei se apuró en comentar que a partir del 10 de diciembre se privatizarán los medios estatales, entre ellos, Television Pública y Radio Nacional. Para ratificar aquel deseo salió Alberto "Bertie" Benegas Lynch quien, con la victoria a cuestas, criticó el accionar de...los argentinos
"Bertie" Benegas Lynch pone la mira a su principal enemigo: los argentinos
19:26
20/11/2023
3 horas atrás
PRIVATIZACIONES: LA AVENTURA QUE COMANDÓ MENEM Y AHORA QUIERE REFLOTAR MILEI
Carlos Menem asumió de manera adelantada el 8 de julio de 1989 y, un mes más tarde el Congreso aprobó la Ley de Reforma del Estado, la herramienta que dio luz verde a las privatizaciones. Así comenzó el proceso de desguace de las empresas públicas.
Privatizaciones: la aventura que comandó Menem y ahora quiere reflotar Milei
19:14
20/11/2023
3 horas atrás
QUIÉN ES SANDRA PETTOVELLO, LA SUPERMINISTRA DE CAPITAL HUMANO DE MILEI
En un escenario político argentino marcado por la incertidumbre, el presidente electo Javier Milei generó un revuelo considerable al adelantar (parte de) su gabinete y las reformas que planea implementar. Desde la creación del Ministerio de Capital Humano, que encabezará por Sandra Pettovello, hasta propuestas radicales en educación, salud, trabajo y desarrollo social, el nuevo gobierno de La Libertad Avanza vino a cumplir lo que prometió en campaña.
Quién es Sandra Pettovello, la superministra de Capital Humano de Milei
18:53
20/11/2023
4 horas atrás
INGLATERRA YA LE MARCA LA CANCHA A JAVIER MILEI CON MALVINAS
Para felicitaciones como esas, quizás, mejor no tenerlas: el gobierno del Reino Unido destacó el triunfo del presidente electo de Argentina, Javier Milei, pero en la misma publicación que lo insta a trabajar por una “relación sólida y productiva” aprovechó para "recordarle" al ultraderechista que la soberanía de las islas Malvinas es “una cuestión resuelta”.
Inglaterra ya le marca la cancha a Javier Milei con Malvinas
17:23
20/11/2023
5 horas atrás
NOTAS AL PIE DE UNA DERROTA
Un gobierno ahuecado, paralizado en internas. Pandemia, guerra y sequía. La inflación como dato cotidiano. La deuda, como espada de Damocles, tensando la economía argentina. Mientras la ultraderecha afilando sus armas. Lo impensable, el triunfo en las distintas secuencias, de la opción más reaccionaria. Juntó el entusiasmo de la motosierra y la denuncia de la casta, con la reposición de lo más rancio de la casta. Ganaron. Afirman que llevarán adelante su programa y sus promesas: desguace del Estado, renuncia a la moneda soberana, privatización de todas las riquezas públicas, liberalización entera del mercado, represión social y política.
17:11
20/11/2023
5 horas atrás
QUIÉN ES NICOLÁS POSSE, EL FUTURO JEFE DE GABINETE DE JAVIER MILEI
Entre los primeros anuncios que hizo el presidente electo Javier Milei, se conoció quién estará a cargo de la Jefatura de Gabinete. Se trata Nicolás Posse. Ingeniero graduado en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), formó los equipos técnicos que participaron de la campaña del líder ultraderechista hacia la Casa Rosada.
Quién es Nicolás Posse, el futuro jefe de Gabinete de Javier Milei
16:59
20/11/2023
5 horas atrás
QUIÉN ES NICOLÁS POSSE, EL FUTURO JEFE DE GABINETE DE JAVIER MILEI
Entre los primeros anuncios que hizo el presidente electo Javier Milei, se conoció quién estará a cargo de la Jefatura de Gabinete. Se trata Nicolás Posse. Ingeniero graduado en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), formó los equipos técnicos que participaron de la campaña del líder ultraderechista hacia la Casa Rosada.
Quién es Nicolás Posse, el futuro Jefe de Gabinete de Javier Milei
16:32
20/11/2023
6 horas atrás
QUIÉN ES DIANA MONDINO, LA CANCILLER DEL FUTURO GOBIERNO DE JAVIER MILEI
El presidente electo Javier Milei ratificó a Diana Mondino como la canciller del nuevo gobierno que asume el 10 de diciembre. La economista que propuso privatizar la obra pública, entre otras tareas del Estado, fue parte del directorio de grandes empresas como Pampa Energía, Standard & Poor's y Loma Negra. El mandatario electo develó este lunesen una entrevista radial que Mondino ya está trabajando con su equipo "en la agenda internacional" desde el piso 21 del Hotel Libertador.
Quién es Diana Mondino, la canciller del futuro Gobierno de Javier Milei
16:19
20/11/2023
6 horas atrás
CÓMO FUE EL VOTO A MASSA Y MILEI SEGÚN LA CONDICIÓN LABORAL
La encuestadora Prosumia había proyectado que Javier Milei ganaría por 11 puntos en el ballotage. En un informe previo desglosó el comportamiento del voto al nuevo presidente y a Massa en las PASO y en la primera vuelta.
Cómo fue el voto a Massa y Milei según la condición laboral
16:07
20/11/2023
6 horas atrás
QUIÉN ES DIANA MONDINO, LA CANCILLER DEL GOBIERNO LIBERTARIO DE JAVIER MILEI
El presidente electo Javier Milei ratificó a Diana Mondino como la canciller del nuevo gobierno que asume el 10 de diciembre. La economista que propuso privatizar la obra pública, entre otras tareas del Estado, fue parte del directorio de grandes empresas como Pampa Energía, Standard & Poor's y Loma Negra. El mandatario electo develó este lunesen una entrevista radial que Mondino ya está trabajando con su equipo "en la agenda internacional" desde el piso 21 del Hotel Libertador.
Quién es Diana Mondino, la canciller del Gobierno libertario de Javier Milei
15:04
20/11/2023
7 horas atrás
VANDALIZARON BALDOSAS EN HOMENAJE A DESAPARECIDOS EN LOS FESTEJOS DE MILEI
Baldosas que recuerdan a desaparecidos de la última dictadura-cívico militar fueron vandalizadas esta madrugada en el centro porteño, durante los festejos de militantes tras el triunfo de Javier Milei, el presidente electo de La Libertad Avanza que le ganó en el balotaje al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, con el 55,7% de los votos.
Vandalizaron baldosas en homenaje a desaparecidos en los festejos de Milei
14:36
20/11/2023
8 horas atrás
MILEI LLAMÓ A BOLSONARO: VIDEOCONFERENCIA Y ALEGRÍA PARA TRES ULTRADERECHISTAS
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro anunció que viajará a la Argentina para asistir a la asunción presidencial de Javier Milei, el próximo 10 de diciembre.
Milei llamó a Bolsonaro: videoconferencia y alegría para tres ultraderechistas
13:58
20/11/2023
9 horas atrás
MILEI BAJO LA LUPA DEL KREMLIN
El presidente electo Javier Milei repitió en su discurso de anoche que mantendría relaciones con "los países libres del mundo", definición que según describió en la campaña deja afuera a Rusia, China y Brasil, entre los más relevantes para la relaciones internacionales de la Argetina.
Milei bajo la lupa del Kremlin
13:31
20/11/2023
9 horas atrás
EL FIN DE LA ORGULLOSA SORDERA
Los triunfadores de ayer corean "¡Qué se vayan todos!". Un canto de impugnación nacido de una revuelta y luego marginalizado como "anti-política". El orgullo de la "política" posterior creyó poder olvidar ese "anti". Ese olvido orgulloso esterilizó el discurso progresista. Se quiso creer que ese "anti" era el pasado, la derecha, la reacción. Todo lo que la política no quería revisar caía en la oscuridad de lo "anti". En esa zona opaca creció una economía informal, una pasionalidad mal vista, una vivencia carente de articulación institucional, y un lenguaje despolitizado. Ahí, bajo la alfombra de la política, se depositó todo el deshecho de un modo de existir auto-percibido como político (del liberalismo al progresismo pasando por el populismo). Todas las verdades que maduraron contra esa sordera alimentaron el lenguaje soez de las derechas de red social y grandes medios.
El fin de la orgullosa sordera
12:49
20/11/2023
10 horas atrás
QUIÉN ES GUSTAVO MORÓN, EL MACRISTA QUE JAVIER MILEI PONDRÁ A CARGO DE TRABAJO
El ahora presidente electo Javier Milei ya lo había anunciado en octubre, antes del primer debate presidencial: el ex Superintendente de Riesgos del Trabajo del macrismo, Gustavo Morón, será secretario de Trabajo.
Quién es Gustavo Morón, el macrista que Javier Milei pondrá a cargo de Trabajo
12:33
20/11/2023
10 horas atrás
ESTELA DE CARLOTTO TRAS LA VICTORIA DE MILEI: "NO VAMOS A DEJAR DE BUSCAR A NUESTROS NIETOS, QUE SON DESAPARECIDOS VIVOS"
Estela de Carlotto está segura de una sola cosa: “Nosotras seguiremos buscando a nuestros nietos, no importa quién está en el Gobierno”. La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo reconoció que los resultados electorales de anoche, cuando Javier Milei y Victoria Villarruel se convirtieron en la dupla presidencial por el 55.6 por ciento de los votos, fueron “un gran baldazo de hielo al corazón” y que hoy ya recuperó el “ánimo viena arriba”. Confirmó que le pedirán una audiencia a Milei, como lo hicieron “con todos los anteriores”.
12:23
20/11/2023
QUIÉN ES CAROLINA PÍPARO, LA TITULAR DE ANSES DEL GOBIERNO DE JAVIER MILEI
Carolina Píparo será la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a partir del 10 de diciembre, anunció esta mañana el presidente electo Javier Milei. La trabajadora social, de 47 años, desembarcó en la política en 2010 tras un asalto mientras estaba embarazada, se hizo fuerte en la agenda de la “mano dura”, fue expulsada del PRO por el escándalo cuando junto a su esposo atropelló a dos motociclistas en La Plata en 2017 y ahora se hará cargo del organismo con el presupuesto más grande del Estado.
Quién es Carolina Píparo, la titular de ANSES del gobierno de Javier Milei
10:44
20/11/2023
EL GABINETE Y LOS PUESTOS CLAVE EN EL GOBIERNO DE MILEI: LOS NOMBRES QUE DIO, LOS QUE SUGIRIÓ Y LOS QUE SE GUARDA
El presidente electo Javier Milei confirmó que su Gabinete será de ocho ministerios, tal como lo había prometido en la campaña: Economía, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Seguridad, Interior, Defensa, Justicia y Capital Humano —en el que se unificarían Desarrollo Social, Salud, Trabajo y Educación—. Esta mañana confirmó los nombres que ya circulaban para algunos de esos ministerios y adelantó dos nuevos, el abogado Mariano Cúneo Liberano encabezará el Ministerio de Justicia y la ex candidata a gobernadora Carolina Píparo estará al frente de la Anses.
10:33
20/11/2023
MILEI PRESIDENTE: POR CUÁNTO GANÓ Y EL MAPA DE RESULTADOS DE LAS ELECCIONES 2023, PROVINCIA POR PROVINCIA
Javier Milei, de La Libertad Avanza, ganó el balotaje de las Elecciones 2023 y será el presidente de la Argentina a partir del 10 de diciembre. Derrotó por más de 10 puntos a Sergio Massa, de Unión por la Patria.
10:23
20/11/2023
LAS DEFINICIONES DE JAVIER MILEI: DÓLAR, PRIVATIZACIONES Y REPRESIÓN
El presidente electo Javier Milei se reunirá con el saliente Alberto Fernández “para que la transición sea lo más ordenada posible y de esa manera minimizar los daños sobre la población por lo que puede estar pasando en los mercados", advirtió. En su primera entrevista, ratificó los ejes de lo que será su gobierno: “El ajuste inexorablemente hay que hacerlo”.
Las definiciones de Javier Milei: dólar, privatizaciones y represión
10:06
20/11/2023
JAVIER MILEI PRESIDENTE: LA TRANSICIÓN, PRIVATIZACIONES Y EL PLAN DE GOBIERNO, MINUTO A MINUTO
El presidente electo Javier Milei confirmó los primeros nombres de su gabinete: el abogado mediático Mariano Cúneo Libarona asumirá al frente del Ministerio de Justicia, mientras que la diputada Carolina Píparo estará a cargo de la ANSES. Además, adelantó que privatizará YPF, la TV Pública, la agencia de noticias Télam y Radio Nacional y otras empresas públicas. Además, anticipó que habrá represión a la protesta social. Hoy se reunirá con Alberto Fernández para comenzar a coordinar la transición de cara al traspaso de mando del 10 de diciembre.
Javier Milei presidente: la transición, privatizaciones y el plan de Gobierno, minuto a minuto
09:56
20/11/2023
QUÉ DIJO MILEI SOBRE DÓLAR, INFLACIÓN, BANCO CENTRAL Y FUTUROS MINISTROS
El presidente electo Javier Milei se reunirá con el saliente Alberto Fernández “para que la transición sea lo más ordenada posible y de esa manera minimizar los daños sobre la población por lo que puede estar pasando en los mercados", advirtió. En su primera entrevista, ratificó los ejes de lo que será su gobierno: “El ajuste inexorablemente hay que hacerlo”.
Qué dijo Milei sobre Dólar, inflación, Banco Central y futuros ministros
09:14
20/11/2023
LAS PRINCIPALES DEFINICIONES DE JAVIER MILEI TRAS SER ELECTO PRESIDENTE
El presidente electo Javier Milei se reunirá con el saliente Alberto Fernández “para que la transición sea lo más ordenada posible y de esa manera minimizar los daños sobre la población por lo que puede estar pasando en los mercados", advirtió. En su primera entrevista, ratificó los ejes de lo que será su gobierno: “El ajuste inexorablemente hay que hacerlo”.
Las principales definiciones de Javier Milei tras ser electo presidente
06:45
20/11/2023
JAVIER MILEI PRESIDENTE: COMIENZA LA TRANSICIÓN, MINUTO A MINUTO
Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA), ganó las elecciones 2023 y será el próximo presidente de la Argentina. En su discurso triunfal le agradeció a los fiscales y a Mauricio Macri y Patricia Bullrich por el apoyo "desinteresado". Con el 99,3% de las mesas escrutadas, Milei acumula el 55,7% de los votos, frente a al 44.3% que obtuvo Sergio Massa.
Javier Milei presidente: comienza la transición, minuto a minuto
03:16
20/11/2023
LAS REPERCUSIONES DEL TRIUNFO DE JAVIER MILEI EN LATINOAMÉRICA
La victoria de Javier Milei en el balotaje tuvo impacto en el mundo y en particular en América latina.
Las repercusiones del triunfo de Javier Milei en Latinoamérica
03:06
20/11/2023
EL VIOLETA DE LLA TIÑÓ CASI TODO EL PAÍS EN LA JORNADA ELECTORAL
El partido de derecha La Libertad Avanza (LLA) se impuso ayer en 21 de las 24 provincias y distritos del país. Así, su candidato Javier Milei le ganó la pulseada electoral al de la alianza oficialista Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en casi todo el territorio argentino menos en las provincias de Buenos Aires, Santiago del Estero y Formosa. Milei, que no tiene experiencia de gestión alguna, sumó en el balotaje once distritos más y logró sostener su victoria en los diez en los que ya había ganado en las generales de octubre. Arrasó en las provincias de Córdoba, donde fue votado por el 74, 27 por ciento, y en Mendoza, donde sacó el 71,42 por ciento de los votos. Massa recibió el mayor apoyo en Santiago del Estero, con el 67,84 por ciento, y en Formosa, con el 55,89 por ciento de los votos.
El violeta de LLA tiñó casi todo el país en la jornada electoral
02:54
20/11/2023
LA CATARSIS COLECTIVA DE LA MILITANCIA: "NOS TOCA EMPEZAR DE NUEVO"
"Tengo un nudo en la garganta", dice Marisa con apenas un hilo de voz. David, su hijo mayor, la abraza fuerte, no la suelta. La aprieta como si su mamá fuera a desplomarse entre sus brazos de un momento a otro. El abrazo dura un minuto que parece eterno. Ninguno de los dos dice una sola palabra y el silencio se vuelve más espeso en medio del ruido abrasivo de los bombos, los cantos y algunos proyectiles. Sergio Massa había admitido la derrota una hora antes y para ellos, que siguieron el discurso por las pantallas gigantes montadas en las adyacencias del búnker del oficialismo, ya estaba todo dicho. El lenguaje del abrazo fue el que ellos –y decenas como ellos a su alrededor– encontraron para explicarse el resultado, pero también como una forma de protegerse frente a la etapa del país que se estaba abriendo ante ellos. “Va a ser una pesadilla”, dice Marisa a Página/12 cuando logra reponerse. “Pero ya vivimos cuatro años de resistencia con Macri, y supimos recuperarnos. Y también sobrevivimos a la década del 90. Y antes que nosotros, hubo gente que peleó por la democracia. Esta vez tengo una sensación en el cuerpo de volver a estar en peligro, pero no quiero ni voy a concederles eso. Como tantas otras veces, toca empezar de nuevo”, dice.
La catarsis colectiva de la militancia: "Nos toca empezar de nuevo"
02:43
20/11/2023
LA CATÁRSIS COLECTIVA DE LA MILITANCIA: "NOS TOCA EMPEZAR DE NUEVO"
"Tengo un nudo en la garganta", dice Marisa con apenas un hilo de voz. David, su hijo mayor, la abraza fuerte, no la suelta. La aprieta como si su mamá fuera a desplomarse entre sus brazos de un momento a otro. El abrazo dura un minuto que parece eterno. Ninguno de los dos dice una sola palabra y el silencio se vuelve más espeso en medio del ruido abrasivo de los bombos, los cantos y algunos proyectiles. Sergio Massa había admitido la derrota una hora antes y para ellos, que siguieron el discurso por las pantallas gigantes montadas en las adyacencias del búnker del oficialismo, ya estaba todo dicho. El lenguaje del abrazo fue el que ellos –y decenas como ellos a su alrededor– encontraron para explicarse el resultado, pero también como una forma de protegerse frente a la etapa del país que se estaba abriendo ante ellos. “Va a ser una pesadilla”, dice Marisa a Página/12 cuando logra reponerse. “Pero ya vivimos cuatro años de resistencia con Macri, y supimos recuperarnos. Y también sobrevivimos a la década del 90. Y antes que nosotros, hubo gente que peleó por la democracia. Esta vez tengo una sensación en el cuerpo de volver a estar en peligro, pero no quiero ni voy a concederles eso. Como tantas otras veces, toca empezar de nuevo”, dice.
La catársis colectiva de la militancia: "Nos toca empezar de nuevo"
02:33
20/11/2023
LOS PUEBLOS SE EQUIVOCAN
La dolorosa mayoría que votó por Milei y lo hizo presidente, no sabe qué votó. Es la primera vez en el mundo que gana un presidente anarcocapitalista y que gana con discursos propios cruzados: voy a hacer/no voy a hacer. Se nos hielan las venas: nuestro país será un laboratorio fascista en el que la crueldad y la estupidez serán celebradas, y perseguidos los cuadros políticos populares.
02:22
20/11/2023
SERGIO MASSA RECONOCIÓ LA DERROTA Y PREPARA LA TRANSICIÓN DE GOBIERNO
"A pesar de las bombas, de los fusilamientos, de los compañeros muertos, los desaparecidos. No nos han vencido". Eso cantaban en el búnker de Unión por la Patria cuando se empezaron a conocer los resultados de una noche pesadillesca que ubicaría en segundo lugar en el balotaje al candidato del peronismo, Sergio Massa, con el 44,27 por ciento de los votos. En primer lugar quedó el postulante de ultraderecha, Javier Milei, que --en alianza con Mauricio Macri-- sacó el 55,72 por ciento y llegó a la presidencia prometiendo ajuste, violencia, privatizaciones, quita de derechos, reivindicando la dictadura y a los genocidas. En su discurso, el ministro de Economía contó que se comunicó con el libertario y acordaron coordinar la transición. Por la noche, además, circularon versiones de un posible pedido de licencia.
Sergio Massa reconoció la derrota y prepara la transición de gobierno
02:12
20/11/2023
EL DESAHOGO DE LA IRA EN MEDIO DE LA AVENIDA
En la tarde noche del centro porteño se vio de todo. Muñecos de Milei, de Pochita (la mascota con cabeza de motosierra), máscaras de terror, cosplay varios, insultos a cuanto dirigente que pudiera entrar en la flexible categoría de "casta", medios internacionales cubriendo la probable victoria de la ultraderecha por primera vez en Argentina. Y también desahogo de la ira contenida de una multitud contra un sistema que, aseguran, no entiende a su candidato ni a sus propuestas. Javier Milei compartió el festejo con militantes y seguidores, a quienes les prometió "poner de pie a la Argentina" aunque les advirtió que "no es fácil la gesta que se viene".
El desahogo de la ira en medio de la avenida
02:01
20/11/2023
CON LA MOTOSIERRA EN EL SILLÓN DE RIVADAVIA
En la historia de todo país hay momentos oscuros, de crisis e incertidumbre donde hasta el futuro parece desvanecerse. La Argentina vivió muchos de esos, algunos muy trágicos y hasta sangrientos. El actual, con el triunfo de Javier Milei en el balotaje con el 55,66 por ciento, recién comienza y --de acuerdo al discurso del presidente electo-- nada hace prever que lo que vendrá será un lecho de rosas. Milei llegará a la Casa Rosada sumando de manera casi aritmética los votos de Juntos para el Cambio: por el momento todo el antiperonismo unido. No solo eso, también asumió las propuestas de Mauricio Macri, uno de los ganadores de estos comicios, como la de implementar los cambios pero más rápido y sin gradualismo. Del otro lado queda el peronismo o Unión por la Patria que cosechó 44,30 por ciento de las voluntades. Es una derrota que, como todas, más temprano que tarde sacará a relucir diferencias y viejos rencores. Ahora, el desafío para el movimiento nacional y popular es el de reconstruirse y volver, como en otras oportunidades, a remar contra la corriente para recuperar la confianza y el acompañamiento de las grandes mayorías para reconstruir (una vez más) el país para todos y todas. Estos 40 años de democracia ininterrumpida los obliga a intentarlo.
Con la motosierra en el sillón de Rivadavia
01:51
20/11/2023
SE CONFIRMÓ EL SALTO AL VACÍO
01:40
20/11/2023
DÓNDE ESPERAN LOS RESULTADOS LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
Dirigentes y militantes de la lista de Unión por la Patria se juntarán en el espacio cultural C Complejo Art Media, ubicado en avenida Corrientes 6.271, en el barrio porteño de Chacarita. Este recinto, que tiene 6.000 metros cuadrados y capacidad para 4.500 personas, es el mismo que albergó a la coalición en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
En cuanto a la locación elegida por La Libertad Avanza (LLA) para que el diputado Javier Milei y los referentes de su espacio reciban los resultados de la elección general, el partido repite también el sitio de las PASO: el Hotel Libertador, ubicado en la avenida Córdoba 690 de la ciudad de Buenos Aires.
01:30
20/11/2023
¿CUÁLES SON LOS DIFERENTES TIPOS DE VOTOS
- Voto válido: Es el emitido mediante boleta oficializada aun cuando tuviere tachaduras de candidatos/as, agregados o sustituciones (borratina), siempre que el encabezado se encuentre intacto. Si un mismo sobre contuviera dos o más boletas oficiales del mismo partido y categoría de candidatos, solo se computará una de ellas, y se destruyen la o las restantes.
- Voto afirmativo o positivo: Es la expresión de la voluntad política de los/as electores/as dirigida a favor de una agrupación política en una categoría determinada, y que se manifiesta mediante boleta oficializada.
- Voto nulo: Se considera voto nulo el emitido mediante boletas no oficializadas, boletas que no contengan, por lo menos, el nombre del partido y la categoría de cargos a elegir y los que se realicen con una boleta oficializada que contenga inscripciones y/o leyendas de cualquier naturaleza, salvo los supuestos de voto válido. También es considerado nulo si en el sobre junto con la boleta se encuentran objetos extraños.
- Voto recurrido: Es aquel cuya validez o nulidad fuere cuestionada por el/la fiscal presente en la mesa. En este caso, el/la fiscal deberá fundar su pedido con expresión concreta de las causas que se asentarán sumariamente en volante especial que proveerá la Junta.
- Voto de identidad impugnada: Es aquel emitido por un elector cuya identidad fue cuestionada por las autoridades de mesa o los fiscales. Este tipo de voto se contabiliza, pero no se escruta, sino que se envía cerrado a la Justicia Nacional Electoral para que ésta decida sobre su validez o nulidad.
01:19
20/11/2023
"VAMOS A VOLVER... MUCHO, MUCHISIMO MEJORES", LA PUBLICACIÓN DE JUAN GRABOIS EN TWITTER
Juan Grabois, ex precandidato a Presidente por Unión por la Patria, aseguró que el Movimiento Nacional "siempre aceptó los resultados" y remarcó que "vamos a volver mucho mejores".
"Humildad en la victoria, dignidad en la derrota. Nosotros siempre aceptamos los resultados. El Movimiento Nacional tiene más de 200 años de historia. Muchas veces cayó y tantas otras resurgió como el Ave Fenix", escribió Grabois en X.
Y añadió: "Enfrentar con entereza la adversidad, sostener con sabiduría nuestra organización y mantener con firmeza las convicciones porque, más fuertes que nunca, con la Constitución en la mano y el Pueblo en el corazón, vamos a volver... mucho, muchísimo mejores".
Por último, el dirigente reflexionó que "acá nadie se rinde" y llamó a que viva "por siempre" el sueño de una Patria "justa, libre y soberana con tierra, techo y trabajo para todos".
"Acá no se rinde nadie, si nos toca la persecución será la forja del porvenir... y que viva por siempre el sueño de una Patria justa, libre y soberana con tierra, techo y trabajo para todos", cerró.
01:09
20/11/2023
QUÉ SON LOS BOCA DE URNA
Los boca de urna son encuestas que realizan las consultoras políticas en un día de elecciones a las personas que acaban de salir de los establecimientos donde emitieron su voto. Los datos que recogen los encuestadores no pueden ser publicados en ningún medio, ya que de lo contrario se violaría la Ley nacional.
En Argentina, el artículo 71 del Código Nacional Electoral "publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización del comicio y hasta tres horas después de su cierre". Recién a las 21 es legal difundir números.
La norma veda expresamente la publicación de encuestas sobre el cierre para evitar que se altere el proceso electoral previo a su finalización, porque si bien los comicios cierran a las 18, hay distritos donde suele prolongarse un poco más.
00:58
20/11/2023
CÓMO SE VOTA EN EL EXTERIOR
Los argentinos que viven en el exterior pueden votar en las elecciones generales de este domingo 19 de noviembre. Para ello, deben estar inscriptos en el Registro de Electores Residentes en el Exterior (RERE) y haber realizado el cambio de domicilio en el DNI antes del cierre de los padrones.
Los electores que se encuentren en el exterior y no hayan realizado el cambio de domicilio en el DNI, podrán votar en la mesa que les corresponda en Argentina, siempre y cuando estén inscriptos en el padrón de electores de la mesa correspondiente.
Los argentinos que viven en el exterior pueden votar en las elecciones generales de este domingo 14 de noviembre. Para ello, deben estar inscriptos en el Registro de Electores Residentes en el Exterior (RERE) y haber realizado el cambio de domicilio en el DNI antes del 30 de abril de 2021.
Los electores que se encuentren en el exterior y no hayan realizado el cambio de domicilio en el DNI, podrán votar en la mesa que les corresponda en Argentina, siempre y cuando estén inscriptos en el padrón de electores de la mesa correspondiente.
00:47
20/11/2023
HASTA QUÉ HORA NO SE PUEDE COMPRAR ALCOHOL
Por la veda electoral, algunas actividades que quedan prohibidas desde las 8 de la mañana del viernes 20 de octubre y hasta las 21 del domingo 22 de octubre, tres horas después del cierre de las elecciones generales 2023. Algunas prohibiciones comienzan en un momento más con la apertura de la votación y otras se levantan en el momento en que cierra el horario para votar.
00:37
20/11/2023
QUÉ MUESTRAN LOS MAPAS INTERACTIVOS DE PÁGINA/12
En los mapas interactivos de Página/12 se reflejarán en tiempo real los votos del balotaje que define quién será el próximo presidente. Las diferentes vistas permiten ver el reparto de sufragios entre Sergio Massa y Javier Milei en cada distrito del país.
00:27
20/11/2023
MAURICIO MACRI, EL NUEVO PADRINO DE JAVIER MILEI
Mauricio Macri se convirtió en el nuevo padrino del gobierno de Javier Milei. Le proveyó la fiscalización y los recursos para ganar en segunda vuelta y Javier Milei firmó así un contrato del que no está claro si es del todo consciente. El ex presidente se declaró ganador de la elección, al igual que Patricia Bullrich y, dentro de la UCR, Alfredo Cornejo. No es solo un comicio el que ganaban, sino la pulseada que tuvieron durante un año con el otro sector de lo que alguna vez fue Juntos por el Cambio. Cerca de Macri imaginan que muchos se alinearán con él para un gobierno de Milei, aunque habrá otros que no. Mientras tanto, Elisa Carrió dio por terminada su alianza y se declaró en libertad para ser oposición a Milei.
Mauricio Macri, el nuevo padrino de Javier Milei
00:16
20/11/2023
BALOTAJE: "¿DE DÓNDE SALIÓ? ¿CÓMO CRECIÓ?"
“Quiero llorar”, se le escapó, bajito. Sonrisa de cachete a cachete, sobre mitad en manito mitad dentro de la urna, a Nora Cortiñas casi la invade la emoción en la escuela número 75 de Castelar. Para Taty Almeida la jornada de ayer también fue un momento “especial”: “Con ansiedad y con alegría” entró al cuarto oscuro que le tocó en la Escuela de Jardinería “Cristóbal Hicken”, ubicada en el Jardín Botánico. Ninguna de las dos Madres de Plaza de Mayo vistieron su pañuelo blanco, pero su voto fue cantado: “Hoy votamos con memoria”, aseguró Taty. “Contra el fascismo y por la democracia”, añadió Nora, en un análisis del balotaje que unió al conurbano y la Ciudad de Buenos Aires, que atravesó de punta a punta el país.
Balotaje: "¿De dónde salió? ¿Cómo creció?"
00:05
20/11/2023
EL CAMBIO: CONSECUENCIAS E INTERROGANTES
El resultado de las urnas es indiscutible: Javier Milei es el nuevo presidente de la Argentina. ¿Qué eligió la ciudadanía? El cambio como un valor que, sin importar el precio, se puso por encima de toda otra cuestión. Se eligió un cambio, sin importar el cómo. Un cambio que no reparó en riesgos a lo desconocido. Por el contrario: el votante decidió lanzarse a lo desconocido para rechazar cualquier posibilidad de continuidad a la situación crítica que se vive en estos momentos.
El cambio: consecuencias e interrogantes
23:55
19/11/2023
HEBE DE BONAFINI, SU VIDA Y SU LEGADO EN UN LIBRO
“Yo no soy fuerte. Trabajo de fuerte”. Las comillas encierran una de las tantas definiciones con las que se autodescribía Hebe Pastor de Bonafini, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo hasta el 20 de noviembre pasado, cuando falleció. Ésta y varias otras –no son todas, pues ¿cómo asegurar la recopilación definitiva de las definiciones que Hebe esparció al viento universal?– se entremezclan en las poco menos de 300 páginas que integran “Hebe y la fábrica de sombreros”, el libro que lleva la firma del periodista y poeta Demetrio Iramain, pero que ella supervisó, atenta. La obra, que Hebe no alcanzó a ver en su versión final, es un “recorrido” por su vida más que una biografía, uno hecho de los retazos que ella misma fue regalando a quien participaba de sus “mateadas” o la escuchaba en “La Salmona”, su programa de radio: anécdotas sobre su infancia, la familia que integró junto a sus padres y hermano y la que forjó con “Toto”, Humberto Bonafini; la crianza de sus tres hijes, la militancia de los dos varones, la vida que le cambió para siempre con sus secuestros, su transformación a Madre de Plaza de Mayo, el camino recorrido desde entonces y hasta el fin sus días, la solidaridad, el compromiso, la lucha.
Hebe de Bonafini, su vida y su legado en un libro
23:44
19/11/2023
"CONFÍO EN QUE PODAMOS EMPEZAR A TRABAJAR CON JAVIER MILEI PARA GARANTIZAR UNA TRANSICIÓN ORDENADA": EL POSTEO DE ALBERTO FERNÁNDEZ
"Soy un hombre de la democracia, y nada valoro más que el veredicto popular. Confío en que mañana mismo podamos empezar a trabajar con Javier Milei para garantizar una transición ordenada", escribió el presidente Alberto Fernández en X, y valoró la campaña de Sergio Massa.
23:34
19/11/2023
MASSA: "SE TERMINA UNA ETAPA DE MI VIDA POLÍTICA"
"Desde lo personal quiero contarles que termina una etapa en mi vida política y que seguramente la vida me depare otras tareas y responsabilidad. Pero sepan que siempre van a a contar conmigo defendiendo los valores del trabajo, la educación publica, la industria nacional, el federalismo, como valores centrales de la Argentina", indicó Massa.
23:23
19/11/2023
SERGIO MASSA RECONOCIÓ LA DERROTA EN EL BALOTAJE
"La Argentina tiene un sistema democrático sólido y fuerte que respeta siempre los resultados. Obviamente, los resultados no son los que esperábamos y me he comunicado con Javier Milei para felicitar para desearle suerte porque será el próximo Presidente", sentenció Massa quien reconoció la derrota en el balotaje.
23:13
19/11/2023
PAÑUELOS Y MEMORIA PARA REPUDIAR A VICTORIA VILLARRUEL
El barrio del Jardín de Infantes 916 de Caseros, donde votó Victoria Villarruel, amaneció empapelado con afiches de desaparecidos. Los pegaron sus familiares, que además fueron a la puerta del jardín a manifestar contra la candidata negacionista. Cuando los móviles de televisión lo transmitieron en vivo, la cuadra se llenó de vecinos. Villarruel llegó poco después, en un vehículo negro. Al bajar se encontró con la escena: el asfalto colmado de vereda a vereda (había también quienes se habían acercado a apoyarla); los familiares -que habían sido medio tapados por un cordón policial y desde atrás levantaban pañuelos con la consigna “Son 30.000”- y muchos vecinos entonando cantitos contra la dictadura. Al ver los pañuelos blancos, Villarruel dobló la apuesta y llamó “familiares de terroristas” a quienes manifestaban.
Pañuelos y memoria para repudiar a Victoria Villarruel
Fuente de la Información: Página 12