Represión en Jujuy: “Nos preocupa el avance sobre los derechos, las libertades y la Constitución”, afirmó Carlos Cuevas
22/06/2023. Noticias de Interés > Noticias de Argentina
El secretario general de UTrE CTERA, Carlos Cuevas, viajó al norte del país para brindar su apoyo a la comunidad docente y los pueblos originarios jujeños víctimas de una brutal represión por parte de las fuerzas de seguridad del gobierno de Gerardo
“Ayer teníamos que entrar a la provincia de Jujuy, pero nos bloquearon. La misma policía sitió el lugar para que nadie más ingrese. Tuvimos que volver a Salta y vamos a hacer otro intento para ingresar a la provincia, pero todos los accesos están bloqueados”, contó Cuevas en declaraciones para CIUDAD TV luego de la terrible jornada del martes, cuando una violenta represión policial en Jujuy dejó el saldo de 170 heridos, uno de gravedad por traumatismo de cráneo, y al menos 68 detenidos, en un accionar que se extendió por más de cuatro horas sobre manifestantes que protestaban contra la reforma de la Constitución provincial, aprobada en la Legislatura local.
El dirigente sindical chaqueño indicó que “tenemos información de que el mismo Gobierno está prohibiendo la entrada porque ya no es momento de turismo. Ya no son sólo las manifestaciones, es el mismo Gobierno y la Policía que están bloqueando las rutas para que no ingresen”.
Cuevas también arribó a Jujuy para participar el jueves del plenario de Secretarios Generales de Sindicatos de CTERA junto con la secretaria General, Sonia Alesso, en el marco del paro nacional convocado por el gremio. “Venimos a traer la solidaridad con los docentes de Jujuy y a buscar una salida, porque la violencia que es la salida que pretendió establecer el gobernador Morales es lo más absurdo y después culpar a otro grupo, es terrible, fue caótico, fue muy parecido a lo que vivimos en 2001”, sostuvo.
“Los trabajadores corremos serios riesgos, porque quitan derechos y ahora se le suma el conflicto con los pueblos originarios por el saqueo que intentan hacer con las tierras que poseen en al zona norte, arriba de Humahuaca, los lugares antes de llegar al límite con Bolivia, que son los más ricos de litio”, advirtió.
Para Cuevas, la “salida es retrotraer lo que modificaron en la Constitución y llamar al diálogo, si realmente es lo que les interesa”. Y revivió las horas de terror que comenzó tras la sanción en la Legislatura: “Fue terrible, la represión no terminó ahí, después salieron con camionetas sin patentes y con personas que no son de la policía para hacer una cacería, que hoy son todos los detenidos. Hay detenidos golpeados muy seriamente y atropellos en viviendas donde llegaron para detener”.
“Hay total impunidad en ese distrito y jurisdicción que es Jujuy. Cuando tenes la complicidad de los medios y de un Poder Judicial que ya es un partido, se te avala todo. Terminó con una venganza, reprimiendo y haciendo cacerías de bruja en toda la ciudad de Jujuy”, manifestó el dirigente local por el operativo policial ordenado por Morales y señaló que “lo peor es que el Gobierno no tiene diálogo, no tiene intenciones de mejorar y saldar esta deuda, tratar de encontrar una salida pacífica, todo lo contrario, impone su voluntad de cualquier modo”.
“Venimos a aportar nuestra solidaridad con los docentes jujeños. Nos preocupa el avance sobre los derechos, las libertades y una Constitución que va en contra del espíritu de la Constitución nacional”, cerró.
Fuente de la Información: Chaco Día por Día