Ratificaron el procesamiento de Ricardo Echegaray por contrabando agravado
04/06/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El exfuncionario kirchnerista recibió un nuevo revés judicial
Ricardo Echegaray recibió un nuevo revés judicial. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico ratificó el procesamiento del extitular de la AFIP en la causa por supuesto contrabando de un auto diplomático, según consignó la agencia Télam.
En tanto, los camaristas de la sala A del Tribunal de Apelaciones, Edmundo Hendler, Nicanor Repeto y Juan Carlos Bonzón, revocaron la fianza de un millón de pesos impuesta a Echegaray como condición de su excarcelación y le concedieron el beneficio de libertad bajo caución juratoria.
Diego Amarante, a cargo del Juzgado Penal Económico, había procesado en abril pasado a Echegaray por las irregularidades en el trámite para otorgar una franquicia diplomática -y evitar el pago de impuestos- en la importación de un vehículo de alta gama por parte de un representante de Taiwán en 2006. El automóvil entró al país libre de impuestos y luego fue revendido.
Para evitar ser detenido por este expediente, el extitular del organismo recaudador pagó un millón de pesos, el monto de la caución que el juez había fijado.
Echegaray fue procesado con un embargo de cinco millones de pesos y se le prohibió salir del país. Al momento de los hechos, la oficina comercial de Taiwán no tenía rango diplomático en el país.
En su dictamen, los camaristas de la sala A del Tribunal de Apelaciones sostuvieron que la franquicia utilizada para ingresar el vehículo "fue gestionada y concebida al margen del procedimiento específicamente establecido en dicho régimen".
En este sentido, destacaron que "el goce del beneficio no fue solicitado mediante el formulario de estilo que debe presentarse ante la Dirección Nacional de Ceremonial y por ende no se cumplió con la verificación", del trámite en favor del diplomático taiwanés.
Los camaristas señalaron que el representante comercial de Taiwán involucrado "no se encontraba comprendido en alguna de las categorías de beneficiarios establecidas en ese régimen especial, ya que la República Argentina no mantiene relaciones diplomáticas ni vínculos oficiales con el país que representaba".
En el momento de la operación, Echegaray se desempeñaba como jefe de la Aduana Nacional.
LA NACION