Proyecto para crear un registro único digital de denuncias en Salta
17/08/2023. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El servicio de prensa del Ministerio Público Fiscal de Salta ha informado hoy de la marcha de un proyecto de digitalización de denuncias, que apunta a agilizar la intervención de diferentes organismos y de facilitar los trámites y su seguimiento, espe
La información ficial da cuenta de una reunión a la que han asistido el Ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, la presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero Cornejo, el jefe de la Policía de Salta y representantes del Ministerio Público Fiscal.
Durante el encuentro se informó sobre los avances del proyecto de digitalización de denuncias y la coordinadora informática del Ministerio Público Fiscal, Patricia Aballay, expuso sobre las herramientas informáticas y el plan de acción para agilizar la carga de denuncias y la intervención de los distintos organismos.
La señora Aballay dijo que, actualmente, más del 95% de denuncias se formulan ante la Policía, por lo que el proyecto provincial se ejecutará en todas las dependencias. Cada denuncia que tendrá un registro único en el sistema informático, al que tendrán acceso los distintos poderes del Estado llamados a intervenir en el asunto, según sus competencias.
Los objetivos del registro único de denuncias son los de agilizar el proceso con las correspondientes intervenciones transversales, acortar los tiempos de las resoluciones judiciales, optimizar recursos y evitar demoras burocráticas, duplicación de documentos y revictimización de las o los denunciantes.
Durante la referida reunión, también expuso la directora general de control de gestión del Ministerio de Seguridad y Justicia, señora Silvia Salinas, quien detalló el circuito de intervenciones por violencia de género con el que se trabaja actualmente. Dice la información oficial que los asistentes a la reunión propusieron distintas mejoras y destacaron la importancia de un registro único de denuncias, especialmente para brindar respuestas integrales y ágiles a las víctimas de violencia.
Al respecto, el ministro Domínguez destacó el valor del trabajo conjunto en la protección de las víctimas y llamó a aunar esfuerzos para que mejorar los sistemas de asistencia. Por su parte, la presidenta de la Corte de Justicia, Teresa Ovejero, prometió que el proyecto contará con los recursos necesarios para su concreción y aplicación en un corto plazo.
Fuente de la Información: Gobierno de Salta