Prorrogan hasta 2026 la ley que frena los desalojos de familias rurales en Salta
12/10/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Posibilitará que continúe el proceso de regularización de la tenencia de la tierra, especialmente en los departamentos del norte salteño y en los Valles Calchaquíes.
La Cámara de Senadores de Salta dio media sanción el pasado jueves a la prórroga de la ley provincial 7658, que suspende las ejecuciones de sentencias, medidas cautelares y actuaciones judiciales que impliquen desalojos o modificaciones de la situación de hecho de las tierras ocupadas por familias rurales y pequeños productores agropecuarios de la provincia.
Con esta decisión, el plazo de la suspensión se extiende hasta el 31 de diciembre de 2026, otorgando un año más de protección legal mientras avanza el proceso de regularización dominial en distintos departamentos salteños. El proyecto fue girado a la Cámara de Diputados para su tratamiento.
"Son familias salteñas que viven del campo y no tienen escritura"
El senador por La Caldera, Miguel Calabró, fue el encargado de presentar el proyecto de prórroga. Recordó que la ley 7658, sancionada originalmente en 2010, reconoce "la identidad cultural de los pequeños productores y de las familias que viven en el campo", incluyendo campesinos, agricultores familiares e integrantes de comunidades indígenas.
"Son productores salteños, familias que viven en la ruralidad y no tienen la escritura de la tierra que ocupan. Eso les impide vender, arrendar o acceder a un crédito. Muchos tienen una economía de subsistencia", explicó Calabró.
El legislador describió que, en regiones como el Chaco salteño, los productores cuentan con unas 100 cabezas de ganado mayor y entre 50 y 80 cabras, pero viven con la constante amenaza de desalojo judicial.
"Tienen siempre esa espada de Damocles sobre sus cabezas. En cualquier momento puede venir un juez y desalojarlos porque están en un terreno donde hay otro titular registral. El Estado debe garantizar igualdad de condiciones ante la ley", enfatizó el senador.
Un año más de respiro para el campo salteño
La prórroga de la ley 7658 representa un alivio momentáneo para cientos de familias rurales que viven bajo amenaza de desalojo y que aguardan una solución definitiva a su situación legal.
Los legisladores coincidieron en que la norma ofrece tranquilidad a los pequeños productores y otorga al Gobierno provincial "más tiempo y herramientas" para acelerar la regularización de tierras, con el objetivo de garantizar justicia, equidad y estabilidad en el campo salteño, indicó Salta 12.
Fuente de la Información: Qué Pasa Salta